Hasta el momento, 118 agrupaciones han formalizado su inscripción en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz, con 86 adultos, 22 infantiles y 10 juveniles.

El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC) 2026 sigue sumando participantes, con un total de 118 inscripciones registradas hasta la fecha. Entre estas, 86 corresponden a la categoría de adultos, 22 a infantiles y 10 a juveniles, reflejando la vitalidad y la continuidad del carnaval gaditano. Las inscripciones más recientes se realizaron el 14 de octubre de 2025 e incluyen comparsas, chirigotas y coros de Cádiz y otras localidades de Andalucía, como Sevilla y Sanlúcar de Barrameda.
Entre las agrupaciones adultas, destacan: la comparsa El Manicomio (2025: El Cementerio); la chirigota Los Antiguos (2025: Cuando Tú Vas Yo Vengo); la chirigota sevillana To Pa Mi (2025: Ciego de Tronos); la comparsa El Vecindario (2025: Desde Mi Mundo); y la chirigota Nos Hemos Venido Arriba (2025: Al Cielo con Él). También se inscriben Las Jorobadas (2025: Las Perras) y grupos de Cádiz como La Viña de mis Ojos (2025: No es lo mismo contarlo que vivirlo), Los Camerún de la Isla (2025: Pa Rebeldía mi poesía) y Los Amísh del Mono, Fuimos a por Piononos (La Decepción) (2025: Comparsa: Los Calaíta, Una Chiri), todos con un recorrido consolidado en ediciones anteriores.
En la categoría juvenil, las inscripciones recientes incluyen los cuartetos Las Verdades del Vaquero (2025: Los Malhablao) y Los Calaítos, Una Mojada de Toda la Vida (2025: A que voy yo y lo encuentro), mostrando la continuidad generacional en el COAC.
Entre las agrupaciones infantiles, destacan los cuartetos Este Año Caemos de Pie (2025: Pa Rebeldía mi poesía) y Te lo Cuento del Revés (2025: La Promoción). También se inscriben las chirigotas Venimos de Nuevo y Los Taratachanga (2025: Los del Quinto Pino), junto a comparsas como En mi Esquinita te Espero (2025: Donde el Sol Viene a Morir) y El Grito del Futuro (2025: La Mala). Estas agrupaciones muestran el compromiso de los más jóvenes con la celebración y la innovación del carnaval.
El COAC 2026 mantiene la inscripción abierta para garantizar la participación de agrupaciones de todas las edades y modalidades, promoviendo la diversidad creativa y la innovación. Los grupos reflejan un amplio abanico de estilos y temáticas, desde las comparsas más tradicionales hasta chirigotas satíricas que comentan la actualidad social y cultural de Andalucía.
La organización recuerda que la inscripción es obligatoria para acceder a las fases preliminares, semifinales y final del concurso, que se celebrará en el Gran Teatro Falla de Cádiz. La participación en el COAC permite exhibir el talento artístico de las agrupaciones y contribuye a mantener viva una de las manifestaciones culturales más relevantes de la provincia, atrayendo público local y visitantes de otras regiones.
La lista de inscripciones sigue creciendo y se espera que nuevas agrupaciones completen el registro en las próximas semanas. La presencia de nombres históricos y nuevas formaciones confirma la riqueza y la pasión por el carnaval en Cádiz, consolidando a la ciudad como un referente cultural y festivo a nivel nacional.
Contenido recomendado