Más de 23.700 alumnos inician el curso escolar en el Campo de Gibraltar con visitas institucionales a centros educativos
El subdelegado de la Junta de Andalucía, Javier Ros, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, destacan la labor de la comunidad educativa y la apuesta por mejorar los servicios y recursos escolares.

Más de 23.700 alumnos han comenzado el curso escolar en el Campo de Gibraltar, 10.915 de ellos en la ciudad de Algeciras, donde se han incorporado 3.004 estudiantes al segundo ciclo de Infantil y 7.911 a Primaria. Con motivo de este inicio, el subdelegado de la Junta de Andalucía en la comarca, Javier Ros, acompañado del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, visitó la Escuela Infantil Manuel Tinoco para saludar al alumnado y al personal docente y valorar el arranque de las clases.
Durante la visita, a la que también asistieron el concejal de Educación Javier Vázquez y la directora del centro, Alicia Chaves, Ros subrayó la importancia de la educación pública y el compromiso del Gobierno andaluz con los profesionales, estudiantes y familias implicadas en la educación: “Desde la Junta de Andalucía apostamos de manera firme por mejorar los servicios educativos y apoyar a toda la comunidad educativa”, indicó.
El subdelegado resaltó la labor intensa del equipo docente y los preparativos para garantizar una vuelta segura y organizada a las aulas. Además, se refirió al descenso del alumnado debido a la bajada de la natalidad, recordando que la Junta mantiene su compromiso de consolidar y ampliar los recursos educativos, incluyendo el incremento de profesores, ayudas económicas y la gratuidad de la educación en la etapa de 2 años.
Por su parte, el alcalde Landaluce aseguró que el inicio del curso se desarrolló con “absoluta normalidad” y destacó la inversión municipal destinada a mejorar los centros educativos a través del Plan Municipal de Mejora de Colegios 2025, dotado con 1,15 millones de euros.
El Gobierno andaluz ha destinado aproximadamente 900 millones de euros en ayudas a las familias para este curso escolar, beneficiando a más de un millón de hogares con una media de 820 euros por familia. Estas ayudas incluyen becas, gratuidad del primer ciclo de infantil, bonificaciones en comedor y transporte escolar, y libros de texto gratuitos en enseñanzas obligatorias. En la provincia de Cádiz, unos 129.652 estudiantes se beneficiarán de estos programas, mientras que los servicios complementarios como aula matinal, comedor y actividades extraescolares se amplían, alcanzando 238 centros con aula matinal, 290 con comedor y 242 con actividades extraescolares.
Respecto a infraestructuras, la Junta de Andalucía finalizará o ha finalizado 247 obras en centros educativos de la región con un presupuesto de 51,64 millones de euros, beneficiando a cerca de 104.000 estudiantes con instalaciones mejoradas y ampliadas. La previsión de usuarios de comedor escolar es de 21.500 alumnos, mientras que el aula matinal contará con unos 14.400 y las actividades extraescolares con más de 8.500 estudiantes, manteniendo precios similares al curso anterior.
Estas medidas buscan garantizar un inicio de curso seguro y equitativo, reforzando la calidad educativa en la comarca del Campo de Gibraltar y promoviendo la implicación de familias, docentes y administraciones en el desarrollo integral del alumnado.
Contenido recomendado