Más de 250 estudiantes de la UCA se forman en inserción laboral en las Jornadas de Orientación Profesional de la Facultad de Ciencias del Trabajo

Más de 250 estudiantes han participado esta semana en las Jornadas de Orientación Profesional organizadas por la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz (UCA), una iniciativa clave para facilitar la inserción laboral del alumnado de los grados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Trabajo Social.
Celebradas del 22 al 23 de abril en los campus de Cádiz, Algeciras y Jerez, estas jornadas se enmarcan dentro del Programa de Orientación Profesional (POP), integrado en el Programa de Orientación y Apoyo al Estudiante (PROA) de la UCA. La actividad ha incluido talleres, ponencias y encuentros con profesionales, con el objetivo de proporcionar herramientas prácticas y actuales a los futuros egresados.
En el campus de Cádiz, el alumnado asistió al taller Desarrollo de ideas, impartido por Raúl Medina Tamayo, técnico de la Cátedra de Emprendedores de la UCA. Posteriormente, Inmaculada Hijosa, jefa de sección de la Tesorería General de la Seguridad Social, explicó el funcionamiento del Sistema RED, y Encarna Fernández Pabón, inspectora de Trabajo y exalumna de la facultad, compartió su experiencia profesional. Cerraron la jornada María Vázquez Jiménez y Ana Roldán, de la Escuela de Asesores EDASE, abordando las salidas laborales en despachos profesionales.
En el campus de Algeciras, la jornada comenzó con la conferencia ¿Por qué y para qué seguir hablando de igualdad en el trabajo?, a cargo de Teresa Velasco Portero, profesora de la Universidad de Loyola. Le siguió Sergio Gil Pertiñez, asesor laboral y antiguo delegado de centro, quien expuso cómo su formación académica le ayudó en su desarrollo profesional.
En Jerez, los estudiantes del grado en Trabajo Social realizaron una visita guiada a la Empresa Municipal de Vivienda de Cádiz (Procasa), acompañados por Ana Sanjuán Luna, presidenta de la entidad, y Jesús Martínez Caño, gerente. Las actividades continuaron en el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), con ponencias sobre intervención con personas sin hogar y el trabajo social en la vivienda pública, impartidas por Rosa María Jaén Gallardo, Fátima Villar Puerto y Emilio Garzón Martínez.
Las jornadas han estado moderadas por Luis López Molina, coordinador del PROA, y Concha Guil Marchante, vicedecana de Estudiantes, Movilidad y Empleabilidad. En Algeciras, la presentación fue dirigida por Isabel Ribes Moreno, directora de la sede.
La Facultad valora positivamente la participación y el interés mostrado por el estudiantado, destacando la utilidad de estas jornadas como puente entre la universidad y el mundo laboral.