El programa “Hubs de Activación de la Empleabilidad”, impulsado por Fundación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España, continúa facilitando la inserción laboral y la mejora de competencias profesionales.

Más de 30 personas de la tercera ronda de las Lanzaderas de Empleo de Cádiz ya se han incorporado al mercado laboral, según ha confirmado la concejal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, durante una visita al ‘HUB’ instalado en la ciudad, acompañada por representantes de Fundación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España.
El encuentro, celebrado este martes, permitió conocer de primera mano las actividades desarrolladas por los participantes desde junio y las previstas hasta noviembre, con el objetivo de reactivar la búsqueda de empleo, mejorar la empleabilidad y fomentar la inserción laboral en sectores emergentes.
El proyecto “Hubs de Activación de la Empleabilidad”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Ayuntamiento de Cádiz, está dirigido a personas desempleadas mayores de 19 años con perfiles heterogéneos y distintos niveles formativos, desde ESO y Formación Profesional hasta estudios universitarios. De las 80 personas que comenzaron el programa en mayo, actualmente quedan 45 activas, de las cuales 33 han encontrado trabajo por cuenta ajena y dos realizan formación o certificados de profesionalidad.
Entre los participantes hay quienes buscan su primer empleo y quienes persiguen nuevas oportunidades tras años de experiencia en sectores como hostelería, administración, comercio, educación, psicología, diseño gráfico, seguridad o limpieza. Las lanzaderas incluyen los equipos Activa, Despega y Nómada, en los que se desarrollan dinámicas de inteligencia emocional, prospección laboral y uso de herramientas digitales para mejorar currículums y optar a empleos emergentes.
Durante la visita, los participantes compartieron cómo el programa ha reforzado su autoconfianza y motivación, además de proporcionarles técnicas para afrontar entrevistas, elaborar mapas de empleabilidad y asistir a ferias, congresos y encuentros profesionales, ampliando así su red de contactos y oportunidades laborales.
La teniente de alcalde, Beatriz Gandullo, resaltó la relevancia del programa y el compromiso del equipo de Gobierno con la formación y el empleo, destacando que el Plan Estratégico de Empleo de Cádiz destina cuatro millones de euros a proyectos que fomentan la inserción laboral.
Por su parte, Sonia González, responsable de Desarrollo Territorial de Fundación Santa María la Real, felicitó a los participantes por su evolución y espíritu de colaboración, subrayando que las próximas semanas les permitirán consolidar su inserción laboral. Teresa Rodríguez de Tembleque, de Fundación Iberdrola España, destacó que estas iniciativas ayudan a construir una sociedad más justa y sostenible, fomentando la contribución del talento individual al desarrollo social.
Las Lanzaderas de Empleo de Cádiz continúan siendo un referente en la activación de la empleabilidad, combinando formación, orientación y acompañamiento, y consolidándose como una herramienta eficaz para mejorar la inserción laboral y potenciar las competencias profesionales en la provincia.
Contenido recomendado