- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Más de 502.000 euros en ayudas familiares para menores en riesgo en el Campo de Gibraltar

Los ayuntamientos de Algeciras, La Línea, Los Barrios y San Roque gestionarán las ayudas destinadas a garantizar la atención básica de niños y niñas en familias en situación de vulnerabilidad.

El Campo de Gibraltar recibirá más de 502.000 euros en ayudas económicas para familias con menores en riesgo de exclusión, según la Orden publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Los fondos serán gestionados a través de los ayuntamientos de Algeciras, La Línea, Los Barrios y San Roque.

Estas ayudas cuentan con una financiación mixta: 372.410 euros proceden del Estado y 129.668 euros de la Junta de Andalucía. En términos concretos, Algeciras recibirá 250.374 euros; La Línea, 141.190 euros; Los Barrios, 45.827 euros; y San Roque, 64.687 euros. A nivel provincial, Cádiz dispondrá de un total de 2,3 millones de euros, de los que 1,7 millones son estatales y 617.551 euros autonómicos.

El programa de ayudas económicas familiares está diseñado para atender aproximadamente a 17.000 familias y 32.000 menores en toda Andalucía durante 2025, de los cuales 2.455 familias y más de 4.420 menores se encuentran en la provincia de Cádiz. El objetivo principal es prevenir y reducir situaciones de pobreza o exclusión, favoreciendo la permanencia de los niños y niñas en su entorno familiar y social.

- Publicidad -

Estas prestaciones, de carácter temporal, pueden ser dinerarias o en especie, y complementan la labor de los Servicios Sociales Comunitarios. Se conceden cuando las familias carecen de recursos suficientes para cubrir las necesidades básicas de los menores a su cargo. Además de garantizar alimentación, vestimenta o escolarización, estas ayudas buscan prevenir factores de riesgo social y proteger a los niños frente a situaciones de desprotección.

La gestión de estas ayudas se realiza a través de los servicios sociales comunitarios, que constituyen el primer nivel de actuación y atención a la ciudadanía. Su estructura profesional y técnica, con cobertura en todo el territorio de Andalucía, permite ofrecer un seguimiento directo y eficiente de cada caso, contribuyendo al bienestar y la integración de los menores en sus entornos familiares y sociales.

Con esta medida, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la protección de la infancia y la lucha contra la exclusión social, garantizando que los recursos lleguen a las familias más necesitadas y se promueva el desarrollo integral de los menores en riesgo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba