Más de 6.500 funcionarios participan en la primera convocatoria del concurso abierto y permanente en Andalucía
El proceso gestionará casi 30.800 solicitudes para promover la movilidad y la especialización del personal público en la Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía ha dado un paso importante en la modernización de su administración pública con la primera convocatoria del concurso abierto y permanente para la promoción y movilidad del personal funcionario. Según ha informado la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública al Consejo de Gobierno, un total de 6.529 funcionarios han solicitado participar en este nuevo sistema, presentando un total de 30.794 solicitudes. Esto se debe a que el 60% de los participantes ha optado a varios puestos en diferentes consejerías y entidades, lo que implica un volumen cercano a 30.800 solicitudes que deben resolverse.
El concurso, regulado por el Decreto 51/2025 y la orden del 23 de mayo de 2025, busca agilizar la movilidad del funcionariado, favorecer su desarrollo profesional y garantizar un acceso continuo, transparente y automatizado a las plazas vacantes. Esta iniciativa forma parte de la transformación de la administración andaluza, orientada a adaptarla a las necesidades del siglo XXI, mejorando la eficiencia y especialización de los servicios públicos.
De manera excepcional, esta primera convocatoria se ha realizado de forma simultánea en toda la Junta, lo que ha permitido a quienes concursaron en diferentes consejerías ordenar sus peticiones por preferencia. En adelante, el concurso se organizará como una convocatoria única anual, con cada consejería ofertando plazas al menos tres veces al año, comprometiéndose a resolverlas en un máximo de cuatro meses.
Se ofertan todos los puestos vigentes, sin importar su estado (ocupados, vacantes o dotados). En esta ocasión, se han solicitado 30.438 puestos diferentes, aunque debido a las múltiples solicitudes por plaza, el total asciende a 667.310 peticiones. De los 3.257 puestos de necesaria cobertura (vacantes y dotados) ofertados el 26 de junio, 468 no han recibido solicitudes.
Para participar, los funcionarios deben haber permanecido al menos dos años en su puesto actual y, tras obtener uno nuevo, deberán mantenerlo durante otros dos años antes de poder concursar nuevamente. Esta medida busca estabilizar las plantillas y mejorar la calidad del servicio público. Además, los puestos adjudicados serán irrenunciables salvo excepciones normativas, evitando vacantes reiteradas.
El proceso continúa con la revisión de solicitudes excluidas y la valoración automática de méritos a través del sistema SIRhUS, que tendrá en cuenta experiencia profesional, antigüedad, formación y otros criterios. Esta automatización, desarrollada en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía, pretende agilizar la adjudicación, cuya lista provisional se espera publicar a finales de julio, seguida del periodo para presentar alegaciones.
Este nuevo modelo refuerza la igualdad de oportunidades con un sistema objetivo que garantiza un acceso justo y transparente, además de promover la especialización mediante una movilidad interna planificada. Los méritos se actualizarán anualmente para adaptarse a las necesidades cambiantes de la administración, con el fin de ofrecer una administración más eficiente y preparada para atender a la ciudadanía.