- Publicidad -
Cádiz

Más de 650 enfermeros se reunirán en Cádiz en el XVI Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria

El encuentro, organizado por Asanec, se celebrará del 28 al 30 de mayo en el Palacio de Congresos de Cádiz y pondrá el foco en la atención integral, la salud emocional y la prescripción enfermera.

Cádiz acogerá del 28 al 30 de mayo el XVI Congreso Internacional de la Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria (Asanec), que reunirá a más de 650 profesionales sanitarios bajo el lema “Enfermera de Familia y Comunitaria, cuidados a lo largo de la vida”. El evento se celebrará en el Palacio de Congresos de la capital gaditana y tiene como objetivo destacar el papel fundamental de la Enfermería Familiar y Comunitaria en la promoción de la salud y la atención primaria.

Desde Asanec han subrayado que esta edición del congreso incidirá especialmente en la prescripción enfermera en atención primaria, así como en el impulso de cuidados centrados en la comunidad, una de las claves para el desarrollo de un sistema sanitario más preventivo y humano. La presidenta de la asociación, María Dolores Ruiz, ha señalado que el encuentro busca “establecer puentes entre los servicios de salud y la población, garantizando una atención integral y centrada en las personas”.

La primera jornada, el miércoles 28 de mayo, estará dedicada exclusivamente a talleres prácticos dirigidos a profesionales de la enfermería. Entre las temáticas que se abordarán figuran la diabetes, la sedación paliativa, las ostomías, el dolor persistente, el tabaquismo, las cefaleas o la vacunación consciente en adultos, con un enfoque práctico y formativo para mejorar la atención directa a los pacientes.

- Publicidad -

El jueves 29 de mayo se inaugurará oficialmente el congreso con la conferencia “Encuentro interdisciplinar entre Comunidad, Ciencia y Política: oportunidades para la acción conjunta en salud”, que estará moderada por el presidente del Comité Científico del congreso, José Manuel Guzmán, y contará como primera ponente con Ana Suárez, concejala delegada de Ciudad Saludable y Personas Mayores del Ayuntamiento de Avilés y coordinadora de Atención Educativa del Área Sanitaria III del Servicio de Salud del Principado de Asturias.

Durante esta segunda jornada se celebrarán cuatro mesas redondas en las que se tratarán temas clave como la salud comunitaria, la especialización en Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC), el papel de las asociaciones profesionales como motor de cambio y la labor de las enfermeras en contextos asistenciales complejos, como centros penitenciarios y residencias de mayores.

El congreso concluirá el viernes 30 de mayo con dos sesiones dedicadas a la prescripción enfermera y al bienestar emocional de la población, ámbitos que han ganado especial relevancia en el contexto postpandemia. En estas mesas intervendrán, entre otros, Susana Rodríguez, subdirectora de Cuidados y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía; María del Carmen García, asesora técnica del Servicio Andaluz de Salud; Paloma Ángela Calleja, asesora del Ministerio de Sanidad, y Jessica Morillas, especialista en enfermería familiar en Cataluña.

La celebración del congreso en Cádiz supone, además, una oportunidad para visibilizar el trabajo de estos profesionales dentro del sistema de salud pública y reforzar su papel como referentes en la atención preventiva, comunitaria y sociosanitaria.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba