- Publicidad -
Provincia

Más de 8.000 mujeres gaditanas mejoran su formación digital gracias al programa ‘Preparadas’

La iniciativa de la Junta impulsa la empleabilidad y el emprendimiento femenino en municipios pequeños y zonas vulnerables de la provincia

El programa ‘Preparadas’, impulsado por la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, ha reforzado la formación digital de 8.083 mujeres en la provincia durante sus dos primeros años, desde septiembre de 2023 hasta agosto de 2025. El delegado territorial, Daniel Sánchez Román, destacó que esta iniciativa ha contribuido de manera decisiva a reducir la brecha digital y mejorar la empleabilidad de las mujeres gaditanas, especialmente en municipios de menos de 30.000 habitantes y en zonas vulnerables (ERACIS).

‘Preparadas’ se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation EU de la Unión Europea, y ofrece cursos presenciales de 40 horas centrados en la mejora de competencias digitales y el fomento del emprendimiento. Durante este periodo, las participantes han realizado un promedio de 2,73 cursos cada una, completando un total de 588 acciones formativas, con cobertura en el 97% de los municipios pequeños y el 93% de las zonas ERACIS de municipios mayores.

Entre los cursos más demandados destacan los relacionados con la búsqueda de empleo, redacción y maquetación de documentos, manejo de hojas de cálculo, búsqueda de trabajo en internet y redes sociales, y creación de presentaciones eficaces. En la última etapa se han incorporado formaciones sobre Inteligencia Artificial y la herramienta Canva, enfocadas en incrementar la productividad en el emprendimiento diario.

- Publicidad -

El perfil de las beneficiarias refleja el impacto social del programa: el 90% estaban en situación de desempleo, de las cuales el 40% eran paradas de larga duración; el 48% tenían entre 16 y 25 años y el 54% contaban con educación primaria o graduado escolar. Además, la formación en emprendimiento ha representado el 21,26% de la programación, incorporando acciones innovadoras como píldoras formativas, webinars, retos mensuales y una incubadora de proyectos para impulsar ideas de negocio en entornos rurales.

El delegado Daniel Sánchez Román subrayó que “los datos de estos dos años confirman que Preparadas se ha consolidado como una herramienta clave para impulsar la transformación digital y abrir nuevas oportunidades laborales a las mujeres gaditanas, especialmente en los territorios más vulnerables”.

Toda la información sobre los cursos y el formulario de inscripción está disponible en la web oficial del programa: www.preparadas.es.

Con este programa, la Junta refuerza su compromiso con la inclusión digital y la igualdad de oportunidades, promoviendo que las mujeres de Cádiz puedan acceder a herramientas y competencias que potencien su empleabilidad y capacidad emprendedora en un entorno cada vez más digitalizado.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba