- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Medio Ambiente vuelve a acercar a los escolares del Campo de Gibraltar al Parque Natural del Estrecho con una nueva edición de ‘Concienciarte’

El subdelegado Javier Ros anima a los alumnos a participar y a conocer mejor la riqueza natural del parque

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, a través de la dirección del Parque Natural del Estrecho, ha convocado una nueva edición del certamen de Ciencia y Arte ‘Concienciarte’, una iniciativa que busca acercar los valores naturales y culturales del espacio natural a los escolares del Campo de Gibraltar.

El subdelegado de la Junta en la comarca, Javier Ros; el director del Parque Natural del Estrecho, Jorge Serradilla; así como el concejal del ayuntamiento de Algeciras, Javier Vázquez Hueso, han dado a conocer todos los detalles de esta quinta edición del concurso, en el que pueden participar todos los alumnos de los centros escolares del Campo de Gibraltar, que tienen hasta el próximo 16 de mayo para presentar sus trabajos.

Ros ha destacado que pueda celebrarse una nueva edición de Concienciarte, un concurso que contribuye a que los escolares conozcan más de cerca toda la riqueza ambiental con la que contamos en el Campo de Gibraltar al tiempo que ha agradecido a la delegación territorial de Medio Ambiente y a la dirección del Parque Natural el trabajo que están haciendo para la promoción y conservación de un espacio clave para nuestra comarca.

Además, el subdelegado ha animado al alumnado de la comarca a participar en esta nueva edición de ‘Concienciarte’ para que sigan acercándose al Parque Natural del Estrecho y a todo lo que tiene que ofrecer, poniendo de manifiesto la apuesta de la Junta por impulsar estos espacios, que son motores de economía sostenible ya que no sólo da valor añadido al turismo de la zona, sino que también acogen a un importante número de empresas que abogan por un modelo que compatibiliza el desarrollo empresarial con la conservación de los valores ecosistémicos de este paraje.

En la misma línea, Javier Vázquez ha agradecido a la Junta que tenga la mano tendida a los ayuntamientos para seguir difundiendo los valores naturales del Parque del Estrecho, destacando la gran cantidad de trabajos que se han venido presentando en anteriores ediciones. “Es importante que nuestros vecinos conozcan lo que tenemos en nuestro litoral para que lo valoren y puedan cuidarlo”, ha dicho el concejal algecireño.

El concurso

La participación se hará a través de varas categorías: Educación Infantil; Primaria; Secundaria Obligatoria; Formación Profesional; Educación Especial; y Educación Permanente, siendo la temática relacionada con los valores naturales, culturales, paisajísticos, socioeconómicos o paisajísticos del Parque Natural del Estrecho, tal es el caso de los yacimientos y restos arqueológicos marinos y terrestres; el patrimonio etnográfico; el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, la necrópolis de los Algarbes, las canteras romanas; el arte rupestre representado dentro de los límites del Parque Natural; las formaciones geomorfológicas como los flysch; los procesos migratorios, la ubicación estratégica de este espacio; el paisaje; turismo; las especies que lo habitan; flora y fauna; o incluso la influencia climática del viento en los deportes acuáticos y la producción de energía eólica, entre otros.

El objetivo no es otro que acercar los valores ambientales y culturales del Parque Natural del Estrecho a la comunidad educativa al tiempo que se fomenta una actitud de respeto y conservación de la riqueza ecológica y cultural y para ello los trabajos corresponderán al ámbito de las artes para el caso de los alumnos y alumnas de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial; y al de las ciencias para el caso de los de Secundaria, Formación Profesional (Ciclos Formativos) y Educación Permanente. Así, los primeros deberán presentar un dibujo original mientras que los segundos presentarán sus trabajos en formato póster.

Sólo se podrá participar con un trabajo, que deberá presentarse por Registro General de la Subdelegación del Gobierno en el Campo de Gibraltar en Algeciras hasta las 14 horas del 16 de mayo. En el reverso de cada trabajo deberá figurar el nombre del alumno, el curso escolar y el nombre del centro educativo, así como un título asignado al trabajo.

Los alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial presentarán sus dibujos en soporte papel DINA-4 (297×210 mm), pudiéndose utilizar cualquier material para elaborarlos y estos dibujos deberán realizarse en el aula en presencia del profesor; mientras que los de Secundaria, Formación profesional (Ciclos Formativos) y Educación Permanente deberán presentar sus trabajos en formato póster, preferentemente con unas dimensiones de 50 x 70 cm. Estos trabajos podrán ser elaborados en grupo de varios alumnos.

Hay que destacar que aquellos trabajos presentados en Diverciencia Algeciras pertenecientes a las categorías de Educación Secundaria, Bachillerato o Ciclos Formativos, y que versen con temática relacionada con el Parque Natural del Estrecho, pasarán directamente a concursar con su póster en el presente Certamen de Ciencia y Arte del Parque Natural del Estrecho, debiendo cumplir el registro y los plazos marcados en las bases del concurso.

Los trabajos serán valorados por una comisión tripartita compuesta por un representante del Parque Natural del Estrecho, un representante de la Asociación de Amigos de la Ciencia (Diverciencia) y un representante del Instituto de Estudios Campogibraltareños. El jurado seleccionará de entre todos los trabajos 3 de cada categoría y de esta selección saldrá un ganador de cada una de ellas, siendo el fallo el 7 de junio a las 18 horas en el Centro Comercial Bahía de Algeciras.

A la hora de valorar los trabajos se tendrán en cuenta aspectos como el concepto, la originalidad, innovación y la técnica plástica en el caso de e Infantil, Primaria y Educación Especial; mientras que para Secundaria, Formación Profesional y Educación Permanente se valorarán el concepto, la originalidad e innovación, la claridad expositiva y las conclusiones y bibliografía.

En cuanto a los premios, los autores de los tres trabajos seleccionados de cada categoría recibirán un diploma, un lote de publicaciones del Parque Natural del Estrecho y un regalo patrocinado por El Corte Inglés. Por su parte, ganadores de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria, FP y Educación Permanente y, un máximo de 2 acompañantes por alumno (total 3), serán premiados con una excursión marítima de avistamiento de cetáceos patrocinada por Turmares y por Firmm.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba