- Publicidad -
Andalucía y más allá

Moody’s eleva la calificación de Andalucía a A3 y la equipara al Tesoro español

La agencia de ‘rating’ reconoce la buena gestión financiera y la disciplina presupuestaria de la comunidad, lo que permitirá reducir el coste de la deuda y atraer nuevos inversores.

La agencia internacional de calificación crediticia Moody’s ha elevado dos escalones la calificación de Andalucía, que pasa de Baa2 a A3 con perspectiva estable, situando por primera vez a la comunidad autónoma al mismo nivel que el Tesoro español. Esta mejora supone un respaldo a la estrategia financiera del Gobierno andaluz y abre nuevas oportunidades de acceso a los mercados de deuda con mejores condiciones.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha calificado este avance como “un gran hito para Andalucía”, destacando que Moody’s reconoce la buena gestión de las finanzas públicas, la disciplina fiscal y la óptima administración de los recursos. “La comunidad andaluza recibe así un espaldarazo que refleja la consolidación de políticas responsables en materia económica y presupuestaria”, ha subrayado.

Es la primera vez en dos décadas que Andalucía obtiene una calificación A3 de Moody’s, un nivel que garantiza bajo riesgo de impago y fortalece la confianza de los inversores. Esta mejora permite ampliar la base de inversores, incluyendo aquellos que hasta ahora no participaban en emisiones de deuda andaluzas por no alcanzar el ‘rating’ requerido.

- Publicidad -

Moody’s ha elevado también la calificación del Reino de España, que pasa de Baa1 a A3, pero a pesar de este ajuste, la comunidad andaluza queda equiparada con el Tesoro español por primera vez, consolidando su posición en los mercados financieros. Esta situación contribuirá a reducir el coste de la deuda y estrechar el diferencial respecto a la financiación del Estado, además de favorecer la concesión de préstamos bilaterales por parte de entidades financieras a tasas más bajas.

Esta no es la primera mejora de la calificación que recibe Andalucía en los últimos años. En 2023, la agencia Standard & Poor’s elevó el ‘rating’ de la comunidad de ‘BBB+’ a ‘A-‘ con perspectiva estable, reconociendo su gestión prudente de la deuda y su compromiso con la estabilidad presupuestaria. Andalucía no contaba con una calificación de ‘single A’ desde 2012, por lo que este reconocimiento de Moody’s marca un momento histórico para la región.

La mejora del ‘rating’ refleja la solidez financiera y la buena gestión de la comunidad autónoma, reforzando la confianza de los mercados y favoreciendo la sostenibilidad de la deuda pública andaluza. Además, posiciona a Andalucía como un referente en la gestión económica responsable entre las regiones españolas y facilita la participación de nuevos inversores en sus emisiones de deuda.

Con este ascenso, Andalucía demuestra que las políticas de disciplina fiscal, planificación presupuestaria y gestión eficiente de recursos públicos son clave para consolidar la estabilidad económica y fortalecer la posición financiera frente a los mercados nacionales e internacionales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba