Últimas noticias
Dom. Jun 23rd, 2024

Moreno anuncia ayudas por valor de 40 millones para que las empresas turísticas inviertan en sistema de reutilización y ahorro de agua

El presidente de la Junta ha participado en Jerez en la clausura del VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado hoy la aprobación en las próximas semanas de incentivos por valor de 40 millones de euros para que las empresas turísticas inviertan en sistema de reutilización y ahorro de agua y en proyectos de adaptación al cambio climático.

Moreno, que ha participado en Jerez en la clausura del VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística, ha afirmado que ésta es una de las industrias más potentes a nivel global y una actividad que movió el año pasado por el planeta 1.300 millones de personas y que generó 1,4 billones de dólares.

Así, ha señalado que esta industria es fundamental en la estructura económica de Andalucía y de España no sólo por su peso económico en el PIB, sino también porque en 2023 cerró con más de 34 millones de visitantes y 26.000 millones de euros de ingresos en Andalucía y por ser punta de lanza en la consolidación de una economía sostenible, digital e innovadora y una industria tractora de muchos otros sectores que emplean a miles de andaluces.

En este punto, ha indicado que este año Andalucía se prepara para un nuevo récord en el número de visitantes y ha concretado que las estimaciones hablan de 35 millones de turistas y que los resultados del primer cuatrimestre se cifran en 5.000 millones sólo por el turismo internacional.

El presidente andaluz ha subrayado que hay un nuevo modelo de turismo en Andalucía donde las empresas, los agentes turísticos, las administraciones y los propios viajeros son los protagonistas de un cambio y de una industria turística que en Andalucía avanza hacia un modelo más desestacionalizado, más inteligente, con mayor estabilidad laboral en el sector y que colabora en la preservación de los recursos naturales y culturales. “En definitiva, un turismo de mayor calidad que beneficie a la economía y a la sociedad andaluza en su conjunto”.

A este respecto, ha apuntado que la sostenibilidad no es una opción, sino la respuesta que tenemos que aplicar en cada acción en materia turística, al mismo tiempo que ha asegurado que la idea es la de impulsar iniciativas para una mejor distribución del turismo en el territorio

y a lo largo del año para que más personas se beneficien de la actividad y para que el turismo de interior complemente al de costa y descongestione destinos tradicionales. “En Andalucía ese turismo de interior representa ya el 20% del volumen anual”.

Es aquí donde ha hecho alusión a iniciativas como la organización de eventos en municipios con menor presencia turística, a las campañas promocionales en las temporadas de menor afluencia o al apoyo a nuevos sectores turísticos y a segmentos no vinculados a temporadas altas porque, según ha añadido, “son políticas que han ayudado a que en 2023 Andalucía haya tenido la cifra más baja de estacionalidad en quince años y a tejer una red más amplia de destinos”.

Moreno ha incidido en que se avanza en un turismo sostenible cuando se garantiza empleo más estable a las personas, cuando se facilita una mayor cualificación o cuando se ofrecen programas para la adquisición de competencias digitales como los que se está ultimando en la comunidad andaluza.

Unas medidas que están a favor del empleo y del trabajador turístico y que vendrán a mejorar la posición de un sector que en 2024 prevé ocupar a más de 416.000 andaluces, una de las mejores cifras de la serie histórica.

El presidente de la Junta ha apostado por seguir tomando medidas para que Andalucía siga siendo destino preferente de los turistas, a la vez que se ordena una actividad que ha venido a potenciar las economías locales porque “el turismo tiene que ser un aliado de los pueblos y de su bienestar”.

Para concluir, ha recalcado el firme compromiso que la comunidad andaluza tiene con la sostenibilidad y ha recordado que ésta ya ha solicitado la adhesión a la Declaración de Glasgow que implicará desarrollar medidas como un Plan de Acción Climática Específico en el ámbito del Turismo, el primero que tendría Andalucía.

Además, ha apuntado que a ello se une que ésta es la comunidad con más Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos con un total de 83 y con una inversión movilizada de 225 millones.

El acto ha contado también con la participación del consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal; de la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo; del presidente del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, Miguel Mirones, y de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez.

Related Post