La organización juvenil denuncia el deterioro de los trenes, los continuos retrasos y la reducción de conexiones con Madrid, y pide inversiones reales que garanticen la movilidad de los jóvenes.

Nuevas Generaciones (NNGG) de Cádiz, a través de su presidenta Samara Ortiz, ha reclamado al Gobierno de España la puesta en marcha de un plan urgente de inversiones para mejorar el transporte ferroviario y las infraestructuras públicas en la provincia de Cádiz, ante una situación que califican de “insostenible”.
Ortiz ha señalado que “la primera preocupación de los jóvenes universitarios ya no es el contenido de las clases, sino cómo llegar a su destino”, en alusión a los problemas diarios de movilidad entre Cádiz, Sevilla y Madrid. “El transporte público se ha convertido en un obstáculo, cuando debería ser una herramienta de futuro, cohesión y progreso”, ha afirmado.
Según la dirigente juvenil, el Ejecutivo central “solo aplica descuentos temporales en las tarifas, pero no hay bono que compense los trenes deteriorados, los continuos retrasos y los horarios insuficientes”. En este sentido, ha reclamado que el Gobierno “pase de los anuncios a los compromisos de inversión reales” para garantizar un transporte digno y moderno.
NNGG recuerda que en pocos años la provincia “ha pasado de seis conexiones diarias con Madrid a solo tres”, con trenes saturados y billetes cada vez más caros. “Viajar desde Cádiz a Sevilla o Madrid se ha convertido en una lotería”, ha denunciado Ortiz, recordando además los problemas de tráfico en la AP-4 y los retrasos en el desdoble de la N-IV.
“La juventud gaditana no pide privilegios, pide igualdad de oportunidades. No queremos resignarnos a vivir desconectados del resto de Andalucía y de España”, ha insistido la presidenta provincial, quien ha subrayado que la mejora del transporte “es esencial para el desarrollo económico, educativo y social de la provincia”.
Ortiz ha puesto como ejemplo el compromiso del Gobierno andaluz con la movilidad joven, destacando medidas concretas “que se traducen en hechos y no en anuncios”. Entre ellas, la modernización del Consorcio de Transporte Bahía de Cádiz, que supera los 6 millones de viajeros anuales; la ampliación del servicio marítimo Cádiz–El Puerto–Rota; y la renovación de la Tarjeta Joven de Transporte, que mantiene descuentos permanentes del 50 % para menores de 30 años.
También ha citado la integración tarifaria entre consorcios metropolitanos, que permite viajar entre municipios con un solo título y tarifas reducidas; la modernización del tranvía de la Bahía de Cádiz, que ha superado los 2,5 millones de usuarios en menos de dos años; y la planificación de nuevos corredores logísticos y sostenibles que conectan Cádiz con Sevilla, Málaga y Algeciras.
“Nuevas Generaciones de Cádiz seguirá defendiendo un transporte digno, moderno y eficiente, porque los jóvenes gaditanos merecen infraestructuras del siglo XXI”, ha concluido Ortiz, que ha pedido al Gobierno “actuar de inmediato para que Cádiz deje de ser una provincia aislada”.
Contenido recomendado




