- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Obras avanzan a buen ritmo en la carretera de Fuente Amarga para mejorar movilidad y seguridad

La transformación de esta vía principal de Chiclana incluye ampliación de carriles, carriles bici, acerado y nuevas glorietas, con una inversión de más de 2,1 millones de euros.

Las obras de transformación de la carretera de Fuente Amarga, desde La Pedrera hasta la Venta El Florín, continúan avanzando con normalidad, según ha comprobado el teniente de alcalde y delegado municipal de Policía Local, José Vera, durante una visita a la zona. El proyecto, que se inició en octubre del pasado año y cuenta con una inversión de 2.118.616,65 euros, busca mejorar la seguridad y la movilidad de esta arteria clave de Chiclana.

El delegado ha destacado que la actuación permitirá “ganar en seguridad en nuestros desplazamientos, para los vehículos, los ciclistas y los peatones”, y que la previsión es que las obras estén finalizadas a finales de este año. Entre los trabajos ya ejecutados se incluye la colocación del acerado, la ampliación de la calzada de dos a cuatro carriles, la creación de carriles bici y la instalación de nuevas tuberías de abastecimiento, pluviales y fecales.

El proyecto, enmarcado en la Agenda Urbana Chiclana 2030 y cofinanciado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los Fondos Next Generation, también contempla la mejora del alumbrado público y la construcción de dos nuevas glorietas: una en la confluencia con el callejón del Toro y otra en la intersección con el callejón de la Bufanda.

- Publicidad -

Según los responsables municipales, la obra no solo busca completar la infraestructura vial, sino transformar el espacio bajo criterios de sostenibilidad. La idea es convertir una carretera convencional en un vial urbanizado que facilite la convivencia entre peatones, ciclistas y vehículos, mejore la seguridad vial, calme el tráfico y regenere ambiental y estéticamente la zona.

La carretera de Fuente Amarga será además la continuación de la carretera de la Rana Verde, replicando el mismo diseño de movilidad, con dos carriles por sentido y una plataforma que integra carril bici y acerado de 1,8 metros. Esta transformación permitirá incrementar la capacidad de interacción social, promover la actividad económica y ofrecer un entorno urbano más seguro y atractivo para los vecinos.

Con una longitud de casi dos kilómetros, la actuación incluye mejoras integrales en la calzada, acerado, iluminación, red de abastecimiento y drenaje, así como la creación de glorietas que facilitarán la circulación. La ejecución de la obra sigue un calendario previsto de 12 meses, con el objetivo de finalizar a finales de 2025, reforzando la movilidad sostenible y la seguridad vial en una de las principales vías de Chiclana.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba