- Publicidad -
OpiniónPortada

OPINIÓN – Las viviendas turísticas en Cádiz ya están prohibidas, pero el precio del alquiler sigue subiendo, ¿hasta cuándo van a seguir señalándonos?

Regulación, sí. Criminalización, no.

Desde ConVive Cádiz, siempre hemos defendido una regulación clara y equilibrada de las Viviendas de Uso Turístico (VUT), que garantice su integración en la ciudad y su convivencia con los vecinos. Lo que no aceptamos es la criminalización indiscriminada de un sector que opera dentro de la legalidad, aporta empleo estable y genera riqueza en la ciudad.

Las VUT gestionadas profesionalmente cumplen con la normativa vigente, pagan impuestos y se someten a controles administrativos y fiscales. Sin embargo, seguimos siendo el blanco de ataques políticos y mediáticos que buscan un enemigo fácil, mientras se ignoran las verdaderas causas de la crisis de la vivienda en Cádiz.

La solución no está en prohibir, sino en regular con sentido común. Es imprescindible diferenciar entre quienes cumplen con la ley y quienes no. La persecución injustificada solo deja espacio para la proliferación de alojamientos ilegales y sin garantías.

Y en respuesta a los recientes comentarios y manifestaciones en los medios sobre el impacto de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en Cádiz, desde la Plataforma de Gestores Profesionales de Viviendas Turísticas de Cádiz queremos hacer una serie de aclaraciones fundamentales:

  1. Las VUTs están limitadas en Cádiz desde 2022

Es importante recordar que las viviendas de uso turístico están prohibidas en Cádiz desde hace dos años en todo el casco antiguo. A pesar de ello, el precio del alquiler no ha dejado de subir, lo que demuestra que el problema de vivienda no tiene nada que ver con las VUTs. Culparlas solo desvía la atención de las verdaderas causas de la crisis de acceso a la vivienda.

  1. Cádiz ha perdido población desde 1981 y cada vez se necesitan más viviendas

La ciudad lleva más de 40 años perdiendo habitantes, mucho antes de que existieran las VUTs. Este problema viene derivado de la falta de suelo disponible y de un modelo urbanístico que no ha respondido a las necesidades de la población. Además, en los últimos 40 años, el número de personas por hogar ha caído de 3,9 a 2,5, lo que significa que, para mantener la población, se necesitan más viviendas. Sin una estrategia clara de construcción de nuevas viviendas, el problema persistirá, con o sin VUTs.

  1. No somos una patronal, somos empresas de Cádiz que crean empleo local

No somos un lobby ni una patronal, sino empresas gaditanas que generan empleo y riqueza en la ciudad. La gran mayoría de los trabajadores contratados por nuestras empresas son gaditanos que dependen de este sector para su sustento.

  1. El empleo generado por las VUTs gestionadas profesionalmente no es precario

Las VUTs que gestionamos profesionalmente –las que representamos en esta plataforma– cumplen con todas las normativas laborales y de calidad. Nuestros trabajadores están contratados conforme a los convenios establecidos, con todas sus garantías y derechos. El discurso que intenta presentar este empleo como precario es falso y dañino para un sector que genera cientos de puestos de trabajo en Cádiz. #RegulaciónSí #CriminalizaciónNo

  1. Las VUTs legales deben ser respetadas

Las viviendas de uso turístico que operan dentro del marco legal cumplen con todas las normativas y no pueden seguir siendo señaladas injustamente. Exigimos que se haga una distinción clara entre alojamientos legales e ilegales y que se respete a quienes trabajan de manera honesta, ofreciendo un servicio regulado y de calidad. #DenunciaLoIlegal #RespetaLoLegal

  1. Los edificios de apartamentos y hoteles han sido el verdadero problema

Desde la modificación del PGOU en 2022, impulsada por el gobierno de Kichi, el número de viviendas turísticas prácticamente no ha cambiado. Sin embargo, esa modificación sí permitió la proliferación de edificios completos de apartamentos y hoteles en suelo residencial en fincas protegidas de grado 0 y 1. Este tipo de desarrollos han tenido un impacto real y mucho mayor sobre la ciudad, y sin embargo, la atención mediática sigue puesta sobre las VUTs, que en muchos casos son pequeños propietarios que operan legalmente.

#RegulaciónSí #CriminalizaciónNo

#DenunciaLoIlegal #RespetaLoLegal

Desde la Plataforma de Gestores Profesionales de Viviendas Turísticas de Cádiz, seguimos comprometidos con el desarrollo turístico y económico de la ciudad. Señalar a las VUTs como las culpables de la crisis de vivienda solo impide que se adopten soluciones reales a un problema estructural que Cádiz arrastra desde hace décadas.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba