OTED de Rota impulsa formación, empleo y emprendimiento con nuevos programas y recursos
La teniente de alcalde Encarna Niño presenta iniciativas de orientación laboral, capacitación digital y apoyo a autónomos y empresas

La Oficina para la Transformación Económica y Digital (OTED) de Rota se consolida como un centro de referencia para la formación, orientación laboral y fomento del empleo, poniendo a disposición de estudiantes, desempleados, trabajadores, autónomos y empresas múltiples recursos y programas, según ha explicado la teniente de alcalde delegada de Transformación Económica y Formación, Encarna Niño.
Entre los programas más destacados figura el Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, que conecta a demandantes de empleo con empresas locales, permitiendo realizar prácticas profesionales. En esta última edición se han llevado a cabo 72 de las 80 prácticas previstas, involucrando sectores como comercio, inmobiliario y centros educativos. Además, se ofrece un programa formativo con prácticas de seis meses que permite a los desempleados adquirir experiencia en el ámbito de la función pública.
En el ámbito de la orientación laboral, el Programa Orienta atiende a unos 80 usuarios al mes, brindando asesoramiento sobre formación, elaboración de currículums, entrevistas de trabajo, búsqueda activa de empleo y opciones de capacitación, con el apoyo de técnicos especializados y otros profesionales.
La OTED también ofrece acompañamiento digital, facilitando a ciudadanos y empresas la relación con la administración mediante cursos, asesoramiento sectorial y un punto público de conexión digital con ordenador, disponible para cualquier persona que necesite realizar trámites. Este servicio se extiende a sectores específicos como el del taxi y otros profesionales locales.
Además de estos recursos, la OTED alberga actividades formativas y espacios de coworking, en colaboración con entidades como la UPA y Cruz Roja, promoviendo la capacitación digital y el emprendimiento. También tramita ayudas para iniciativas empresariales y desarrolla cursos de apoyo a sectores económicos estratégicos, como pescadores y taxistas.
Entre las nuevas iniciativas, Encarna Niño destacó el programa Aula Mentor, gestionado en colaboración con el Gobierno de España, que ofrecerá formación en áreas como inteligencia artificial, idiomas y capacitación tecnológica, contando con mentores municipales y un aula equipada en el centro de formación situado en Vicente Beltrán.
La teniente de alcalde también puso en valor el portal municipal “Rota Futuro”, donde la ciudadanía puede acceder a información sobre convocatorias, becas, orientación laboral, formación presencial y online, así como ofertas de empleo y oportunidades de emprendimiento.
Con todas estas acciones, el Ayuntamiento de Rota busca fomentar el empleo, la formación continua, la digitalización y el emprendimiento, animando a la ciudadanía a aprovechar los recursos disponibles para mejorar su capacitación profesional y sus oportunidades laborales, reforzando así el desarrollo económico y social del municipio.
Contenido recomendado