- Publicidad -
Cultura

Pablo Fernández-Pujol presenta ‘BeShow’ en la Sala Rivadavia de Cádiz

La nueva exposición del artista gaditano explora los límites entre lo animal y lo humano, y podrá visitarse hasta el 7 de junio.

08/05/2025 El pintor Pablo Fernández-Pujol junto a la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, en la presentación de la exposición. POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

La Sala Rivadavia de la Diputación de Cádiz acoge desde este jueves hasta el 7 de junio la exposición ‘BeShow’ de Pablo Fernández-Pujol. La muestra, que se presenta bajo el marco del proyecto ‘R de retorno’, invita al espectador a explorar los límites entre lo animal y lo humano, permitiendo una conexión profunda con la parte más espiritual del ser humano a través de los animales, que se convierten en los absolutos protagonistas de la exposición.

La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, estuvo presente en la inauguración junto al propio autor y el cónsul de la República Argentina en Cádiz, Sergio Servin. Beltrán destacó el carácter multidisciplinar de la obra de Fernández-Pujol, que se puede apreciar en la exhibición, que incluye acuarelas, esculturas y animaciones. La diputada también subrayó la importancia de la participación del artista en este ciclo, ya que su presencia en la Sala Rivadavia forma parte de una iniciativa que permite observar la evolución profesional de aquellos artistas que han expuesto previamente en este espacio. En concreto, recordó que 12 años atrás, en mayo de 2013, se clausuró la muestra ‘La parte salvaje’ de Fernández-Pujol en el mismo lugar.

Por su parte, el propio Pablo Fernández-Pujol explicó que ‘BeShow’ es una reflexión artística sobre la conexión con la parte más primitiva de la vida. En sus palabras, la exposición pone el foco en la especie animal, alejándose de una humanidad cada vez más perdida, violenta y a la deriva. El artista destacó el arte como una «trinchera» frente a la época convulsa en la que vivimos y abogó por conservarlo como el mayor tesoro de la humanidad.

‘BeShow’ se presenta como una obra que invita a la reflexión sobre el papel de los animales en nuestra vida, y cómo la conexión con ellos puede enseñarnos aspectos fundamentales de nuestro ser. La exposición estará disponible hasta el próximo 7 de junio en la Sala Rivadavia, y se espera que atraiga a numerosos visitantes interesados en el arte contemporáneo y la evolución de uno de los artistas más reconocidos de la provincia.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba