Pacientes ostomizados del Campo de Gibraltar mejoran su calidad de vida con talleres formativos en el Hospital Punta Europa
La Escuela de Pacientes organiza sesiones para fomentar el apoyo mutuo, la gestión de cuidados y la adaptación emocional tras una ostomía, con el respaldo de la Junta y la Escuela Andaluza de Salud Pública.

El Hospital Universitario Punta Europa de Algeciras ha acogido esta semana la primera sesión del programa Escuela de Pacientes para personas ostomizadas, impulsado por el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar Oeste. En este primer encuentro han participado 14 pacientes ostomizados, que han podido compartir experiencias, resolver dudas y recibir orientación profesional sobre su situación.
El objetivo de este programa, desarrollado con el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, es mejorar la autonomía y la calidad de vida de las personas que, debido a enfermedades como el cáncer de colon o recto, la enfermedad de Crohn o patologías del sistema urinario, han requerido una intervención para eliminar las heces o la orina a través de un estoma.
Durante la sesión, los asistentes abordaron el impacto emocional del diagnóstico y los primeros pasos tras la cirugía, en un ambiente de confianza y comprensión mutua. Estos talleres permiten a los participantes identificarse con otros pacientes, compartir consejos prácticos y fortalecer su red de apoyo. Una segunda sesión está prevista para la próxima semana, con la participación de otro grupo de pacientes.
La actividad ha sido coordinada por Francisca Cordón, enfermera de Prácticas Avanzadas en Ostomías, y Víctor Barrientos, enfermero referente en Promoción de la Salud, ambos del Área Campo de Gibraltar Oeste. Además, la jornada ha contado con el respaldo institucional del director de Enfermería, Juan Manuel Diosdado, y el subdirector médico, Enrique Sánchez, así como la presencia técnica de Paloma Ruiz, de la EASP.
Paralelamente, la Delegación Territorial de Salud y Consumo trabaja en acciones de sensibilización sobre la realidad de las personas con ostomía. En colaboración con la Asociación de Pacientes Ostomizados de Cádiz (Ostogades), se han mantenido reuniones con representantes de grandes superficies comerciales para promover la instalación de baños adaptados, facilitando así la inclusión y el bienestar de este colectivo. Algunas cadenas ya han implementado esta medida, que se complementa con un carnet identificativo de paciente ostomizado.
Asimismo, la Delegación del Gobierno ha remitido una carta a los ayuntamientos gaditanos, instándoles a adaptar los servicios públicos, especialmente los ubicados en playas, para garantizar su accesibilidad a personas ostomizadas. Esta acción se enmarca dentro del compromiso de la administración andaluza con una sanidad más humana, inclusiva y centrada en el paciente.
Estas iniciativas evidencian el esfuerzo institucional por acompañar a los pacientes en todas las etapas de su proceso, no solo desde el punto de vista clínico, sino también social y emocional, promoviendo entornos más accesibles y comprensivos para quienes viven con una ostomía.