- Publicidad -
Gente

Paradas, “muy satisfecho” con la respuesta de los colectivos interesados en conocer las líneas políticas de empleo y economía social y solidaria del IFEF

El concejal de Fomento y Empleo ha calificado como “muy razonable” la actitud de las entidades, “que nos han trasladado su voluntad de continuar en este proceso estable de participación”

El concejal de Fomento y Empleo, Carlos Paradas, se ha mostrado “muy satisfecho” al término de la reunión celebrada hoy en el Instituto de Fomento y Empleo (IFEF) con una treintena de entidades y colectivos sociales con objeto de exponerles las líneas políticas vinculadas al empleo y a la economía social y solidaria que, dentro de la estrategia local, se van a trabajar desde el Ayuntamiento dando un mayor énfasis a un enfoque participativo y colaborativo con la sociedad civil.

En concreto, esas líneas son: la inclusión sociolaboral con atención a colectivos en riesgo de exclusión y con especial vulnerabilidad de cara a su empleabilidad en todas las acciones desarrolladas desde el IFEF y con acciones concretas y específicas para ellos tanto de formación como de fomento de empresas; y el fomento de la economía social y solidaria, contando con el tejido social a través de la constitución/consolidación de empresas de economía social como alternativa más idónea para el acceso al mercado laboral mediante fórmulas de autoempleo colectivo.

“Estoy muy contento por el desarrollo de la reunión y por el nutrido número de colectivos que han acudido a la misma. Y no sólo eso, en las últimas horas han contactado conmigo varias asociaciones que se han mostrado interesadas por esta iniciativa y que van a sumarse en la próxima reunión”, ha señalado Paradas, que ha estado acompañado por Lorena Garrón, concejala de Feminismos, y Paco Cano, que tomará posesión como concejal de Participación Ciudadana en el próximo Pleno ordinario de este mes de noviembre.

- Publicidad -

Asimismo, el concejal ha calificado como “muy razonable” la actitud de las entidades que han acudido al encuentro de hoy y “nos han trasladado su voluntad de continuar en este proceso estable de participación”.

El edil ha apuntado que, aunque el órgano estable de participación vinculado al empleo y a la economía social que se va a crear con los colectivos será consultivo, “la intención es admitir el mayor número de propuestas que sean viables y vamos a dar respuesta a cada una de ellas, admitidas y no”. Cabe recordar que el propósito con el que va a poner en marcha este órgano estable de participación es trabajar en red aspectos claves para lograr políticas y medidas que reviertan en los colectivos más vulnerables.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba