Patricia Del Pozo destaca la singularidad y el valor cultural de las Carreras de Caballos de Sanlúcar
La consejera de Cultura y Deporte subraya la importancia turística y patrimonial de la 180 edición del evento, que se celebra hasta el 21 de agosto en la playa de las Piletas.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia Del Pozo, asistió este martes al inicio del segundo ciclo de las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, un evento considerado “único en el mundo” y de “excelencia”, que combina deporte, tradición y cultura.
Del Pozo señaló que estas carreras, que se disputan en la playa de las Piletas frente al Parque Nacional de Doñana, constituyen “uno de los grandes atractivos turísticos de Andalucía” y representan “Marca Andalucía, Marca España” por su valor internacional y singularidad histórica.
La 180 edición del evento cuenta con un programa de trece carreras durante el segundo ciclo, que se celebra hasta el jueves 21 de agosto. En la primera jornada se disputaron cinco pruebas con la participación de 52 caballos de pura sangre, incluyendo el Gran Premio de Andalucía, dotado con 10.200 euros en premios y patrocinado por la Consejería de Turismo.
Patricia Del Pozo destacó el esfuerzo conjunto de la Consejería y la Real Sociedad de Carreras de Caballos para impulsar la declaración de estas carreras como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, subrayando su carácter histórico y cultural. “Queremos mostrar al mundo un evento de excelencia, cargado de cultura, de deporte y de tradición, que es único en el mundo y que en esta edición se encamina hacia el bicentenario”, afirmó.
La consejera también valoró la ubicación del evento, que permite disfrutar de un paisaje excepcional con la puesta de sol y la playa como escenario natural, integrando la tradición ecuestre en un entorno protegido y reconocido internacionalmente. Del Pozo hizo hincapié en que las carreras se desarrollan con normalidad y seguridad, permitiendo que todas las familias puedan asistir y disfrutar de la experiencia.
El segundo ciclo de las carreras contará con trece pruebas en total, manteniendo el interés de aficionados y visitantes durante tres días, y reforzando la relevancia turística y cultural del evento en Andalucía.
La participación internacional es un factor clave, ya que las Carreras de Caballos de Sanlúcar atraen a visitantes de todo el mundo y consolidan la ciudad como referente del turismo ecuestre en España. Además, el respaldo de la Consejería de Cultura y Deporte y de Turismo demuestra la apuesta institucional por preservar y promover esta tradición única.
Del Pozo concluyó agradeciendo a la Real Sociedad de Carreras de Caballos y a todo el equipo organizador por garantizar la correcta celebración de un evento que, según ella, “no tiene comparación con nada en Europa y representa un auténtico patrimonio cultural y deportivo de Andalucía”.