Pedro Sánchez anuncia un nuevo Portal de Transparencia y reforma de la Plataforma de Contratación pública
Las medidas, presentadas en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto, buscan mejorar la rendición de cuentas, el control de la contratación y la participación ciudadana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo Portal de Transparencia y la reforma de la Plataforma de Contratación del Sector Público, en el marco del V Plan de Gobierno Abierto, durante la inauguración de la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.
Estas iniciativas buscan reforzar la rendición de cuentas, la supervisión de la contratación pública y la participación ciudadana, consolidando los avances de España en apertura institucional y lucha contra la corrupción. El portal permitirá a los ciudadanos consultar de forma clara y sencilla agendas de altos cargos, viajes oficiales y cuentas anuales de entidades públicas, mientras que la plataforma de contratación incorporará inteligencia artificial, automatización y análisis avanzado de datos para detectar posibles fraudes y auditar procesos de manera masiva.
El presidente ha subrayado que la transparencia y la vigilancia abierta son esenciales para el correcto funcionamiento de la democracia: “En la contratación pública, como en toda democracia, la mejor garantía es la vigilancia. Y la mejor vigilancia es la que es abierta, inteligente y compartida”, afirmó.
La cumbre, que se desarrolla durante cinco jornadas, reúne a representantes políticos y de la sociedad civil de todo el mundo para debatir sobre gobernanza responsable, participación ciudadana e integridad pública. Sánchez ha destacado que “la promoción de un gobierno responsable y transparente nunca ha sido más importante que en este tiempo, cuando nuestras democracias están siendo atacadas, no solo desde fuera, sino también desde dentro”.
España se sitúa entre los cinco países europeos líderes en datos abiertos, y ha mejorado casi ocho puntos en el Open Data Index en los últimos siete años, según ha recordado el presidente. El V Plan de Gobierno Abierto y el anteproyecto de Ley de Administración Abierta, aprobado este martes por el Consejo de Ministros, buscan consolidar estos avances y expandirlos a todos los niveles de la Administración. Sánchez ha insistido en que la democracia “no se encierra en los despachos, sino que se abre al escrutinio, a la participación y al diálogo”.
Entre los principales objetivos del nuevo Portal de Transparencia se encuentra facilitar el acceso de los ciudadanos a información relevante sobre la actividad pública y mejorar la rendición de cuentas de los altos cargos y de las entidades dependientes del Gobierno. La Plataforma de Contratación del Sector Público, por su parte, permitirá auditorías más completas y la detección de patrones irregulares en la contratación, avanzando hacia un modelo de supervisión estructural inteligente.
El presidente ha insistido en que estas medidas consolidan la posición de España como referente en gobierno abierto y transparencia, y ha instado a reforzar la colaboración entre administración y sociedad civil para asegurar un control efectivo y participativo de la gestión pública.
Contenido recomendado