- Publicidad -
Andalucía y más allá

Pedro Sánchez defiende en el Congreso a España como ejemplo de desarrollo económico y social

El presidente del Gobierno destaca los avances en empleo, inversión social y política migratoria durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados.

MADRID, 10/09/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i, de espaldas), interviene, este miércoles, durante la primera sesión de control del nuevo período de sesiones en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ J.J. Guillen

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que España es un ejemplo de desarrollo económico, prosperidad y lucha contra la desigualdad, durante la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso de los Diputados, en Madrid.

Sánchez subrayó que el país representa el 40% del crecimiento de la zona euro y que cuenta con 22 millones de personas ocupadas por primera vez en la historia, evidenciando, según el presidente, que España “funciona” gracias a la gestión de un Ejecutivo comprometido con las causas sociales y el derecho internacional humanitario.

Entre las medidas destacadas por el presidente se incluyen 2.500 millones de euros en becas, la propuesta de quita de deuda para las comunidades autónomas, el impulso del debate sobre la reducción de la jornada laboral y el apoyo a la población palestina. Sánchez defendió un Gobierno “limpio” y comprometido con el europeísmo y con los derechos humanos.

- Publicidad -

Respecto a los retos de la legislatura, Sánchez indicó que el Ejecutivo continuará trabajando en políticas de vivienda, financiación económica, la reducción de la jornada laboral, el pacto de Estado frente a la emergencia climática y la modificación de la Ley Mordaza. Subrayó que la construcción de vivienda protegida ha aumentado un 63% durante el último año, aunque reconoció que aún quedan desafíos pendientes en este ámbito.

En materia de política migratoria, Sánchez respondió al diputado de Vox Santiago Abascal, destacando que el 94% de los migrantes que residen en España han llegado por vías legales en la última década, mientras que sólo el 6% lo ha hecho de manera irregular. En 2025, la llegada de migrantes irregulares se redujo un 30% en términos globales y un 50% en las Islas Canarias, gracias a una política de control de fronteras y lucha contra las mafias de tráfico humano.

El presidente también vinculó la migración con el desafío demográfico, recordando que la población activa de España podría reducirse en 4 millones en los próximos 25 años, lo que pondría en riesgo el Estado del bienestar. Por ello, defendió medidas de natalidad y la ampliación de permisos por nacimiento y cuidado del menor, afirmando que la sociedad española debe optar por ser próspera y abierta frente al aislamiento y la pobreza.

Con estas intervenciones, Sánchez buscó transmitir que la economía española avanza de manera sólida, que el Gobierno cumple con sus compromisos y que mantiene una política social activa, mientras continúa afrontando desafíos como la vivienda y el envejecimiento poblacional.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba