Pedro Sánchez impulsa la cooperación económica entre España y Reino Unido
El presidente del Gobierno participa en Londres en una mesa redonda con Keir Starmer y empresarios de ambos países para fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar inversiones estratégicas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado la importancia de reforzar las relaciones económicas entre España y Reino Unido durante una mesa redonda celebrada en 10 Downing Street junto al primer ministro británico, Keir Starmer. El encuentro reunió a dieciséis de las principales compañías de ambos países y contó con la presencia del ministro de Economía y Comercio español, Carlos Cuerpo, y la canciller de Hacienda británica, Rachel Reeves.
Durante su intervención, Sánchez subrayó la resiliencia de los lazos económicos bilaterales, que han superado retos como el Brexit, la pandemia de COVID-19 y la invasión rusa de Ucrania. Asimismo, puso en valor la reciente firma del Marco Bilateral Estratégico y el acuerdo histórico sobre Gibraltar, que marcan una nueva etapa de cooperación entre ambas naciones.
El presidente español recordó que España lideró el crecimiento económico en la zona euro entre 2021 y 2024, generando el 20% de todos los puestos de trabajo creados en la Unión Europea durante ese período. “Estos datos reflejan un entorno favorable para las inversiones y la colaboración empresarial con el Reino Unido”, señaló Sánchez, quien enfatizó que el país británico es el mayor mercado extracomunitario para las exportaciones españolas, con un valor superior a 50.000 millones de euros en 2024, y el segundo destino mundial de la inversión directa española.
Sánchez animó a las empresas de ambos países a aprovechar las oportunidades del contexto actual y a explorar sinergias en sectores estratégicos como energías renovables, movilidad sostenible, defensa, inteligencia artificial y biociencias. Según el presidente, consolidar estas alianzas permitirá establecer una asociación estable, dinámica y de largo plazo, que beneficie tanto a España como al Reino Unido y fortalezca su posición en la economía global.
El encuentro empresarial también sirvió para intercambiar experiencias y reforzar la confianza entre empresarios y autoridades de ambos países, promoviendo un diálogo que contribuya a la estabilidad económica y a la atracción de nuevas inversiones. Sánchez concluyó su intervención resaltando que la cooperación bilateral no solo tiene efectos positivos en el comercio y la inversión, sino también en la creación de empleo y en la innovación tecnológica de ambos países.
Con esta agenda, España y Reino Unido buscan consolidar un modelo de colaboración que combine crecimiento económico, sostenibilidad y desarrollo estratégico, reforzando los vínculos históricos y comerciales que unen a ambas naciones.
Contenido recomendado