- Publicidad -
Andalucía y más allá

Pedro Sánchez muestra optimismo ante el buen momento económico y social de España tras despacho con el Rey

El presidente destaca la sólida recuperación económica, la creación de empleo y las políticas contra la desigualdad en una comparecencia desde Palma tras reunirse con Felipe VI

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con Su Majestad el Rey, en el tradicional despacho de verano. | Pool Moncloa/Fernando Calvo. Palacio de Marivent, Palma de Mallorca – 29.7.2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su «optimismo y confianza» en el buen momento económico y social que atraviesa España durante la tradicional reunión de verano con Su Majestad el Rey Felipe VI, celebrada este 29 de julio en el Palacio de Marivent, Palma de Mallorca.

En una comparecencia ante los medios tras el despacho con el monarca, Sánchez ha destacado la fortaleza de la economía española frente al complejo contexto internacional, subrayando que «la situación económica que atraviesa nuestro país es francamente positiva, sobre todo si la comparamos con otras economías de nuestro entorno». Según el presidente, esta realidad refleja «el dinamismo y el vigor de una economía que resiste los envites».

El jefe del Ejecutivo ha repasado los datos recientes, resaltando que el Fondo Monetario Internacional (FMI) sitúa a España como la economía europea que más crece por segundo año consecutivo, con una previsión del 2,5%. El crecimiento interanual de la contabilidad nacional se cifra en un 2,8%, mientras que el Gobierno estima un 2,6% para este año. Además, Sánchez celebró la creación de empleo, con 22 millones de personas ocupadas y un aumento de más de 580.000 nuevos puestos de trabajo en términos interanuales, junto a una tasa de paro del 10%, la más baja desde 2008.

- Publicidad -

En cuanto a la acción gubernamental, el presidente puso el foco en la lucha contra la desigualdad, especialmente la pobreza infantil, que aún afecta a millones de niños en España. Reafirmó su compromiso con la cohesión social para reducir estas desigualdades y destacó que la tasa de pobreza se encuentra en mínimos históricos de los últimos 15 años. Asimismo, subrayó las nuevas medidas de conciliación familiar y laboral aprobadas recientemente, que constituyen un avance social.

La vivienda fue otro tema central durante la comparecencia. Sánchez resaltó los progresos en las comunidades autónomas donde ya se aplica la Ley de Vivienda y exhortó a todas las regiones a implementarla para intervenir un mercado que, a su juicio, «no funcionaba». Defendió la intervención estatal para corregir desequilibrios en la oferta y la demanda, similar a lo realizado en la crisis energética.

En materia internacional, el presidente repasó el reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, así como la apuesta de España por futuros acuerdos, como el tratado con Mercosur para crear la mayor zona de libre comercio del mundo. Informó también a Felipe VI sobre sus visitas a Mauritania, Chile, Uruguay y Paraguay.

Por último, Sánchez mantuvo un encuentro con la presidenta de Illes Balears, Marga Prohens, en el Consolat de Mar, donde trataron asuntos de interés para la comunidad balear. En este contexto, defendió la política migratoria del Gobierno, destacando que la migración es un fenómeno europeo y que las leyes deben cumplirse por todos los gobiernos autonómicos y partidos de Estado. Además, recordó el incremento del 60% en los recursos provenientes del Estado para las Islas Baleares durante su mandato y la reducción prevista de la deuda regional.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba