Picardo confirma que la negociación del tratado Reino Unido-UE sobre Gibraltar sigue en curso pese a retraso en respuestas públicas
El Gobierno de Gibraltar no pudo responder a más de 1.000 preguntas ciudadanas antes del 25 de julio, pero asegura que dará contestación antes del 1 de septiembre

El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, ha asegurado que «el trabajo para finalizar la negociación del texto del tratado entre Reino Unido y la Unión Europea sigue en curso», a pesar de que el Gobierno del Peñón no ha podido responder a las preguntas planteadas por los ciudadanos antes del viernes 25 de julio, como se había previsto inicialmente.
El tratado, cuya negociación alcanzó un acuerdo político en junio, busca poner fin a cinco años de incertidumbre tras la salida del Reino Unido de la UE y permitirá, entre otros aspectos, la supresión de la Verja entre España y Gibraltar, una medida clave para normalizar las relaciones en la zona.
Según un comunicado del Gobierno de Gibraltar recogido por Europa Press, la imposibilidad de responder puntualmente a las más de 1.000 preguntas enviadas por los ciudadanos se debe, por un lado, al elevado volumen de consultas y, por otro, a que el Ejecutivo ha seguido participando activamente en las negociaciones con la Unión Europea desde el 4 de julio.
Picardo ha agradecido a quienes remitieron sus preguntas y ha lamentado no haber podido atenderlas en el plazo previsto. «Creo que es importante que todos reciban una respuesta significativa y por eso quiero asegurarme de que nos tomemos el tiempo extra que necesitamos para hacerlo», afirmó.
El ministro principal destacó que en las últimas semanas ha habido una gran actividad en la revisión y distribución de la mayoría del texto del tratado en un ambiente positivo y constructivo, lo que hace prever una pronta publicación del documento definitivo.
Debido a este intenso trabajo negociador, el Gobierno de Gibraltar no ha contado con el tiempo suficiente para responder a las preguntas ni para publicar un folleto informativo con preguntas frecuentes basadas en las inquietudes ciudadanas, añadió Picardo.
El Ejecutivo estima que todas las preguntas enviadas serán respondidas antes del 1 de septiembre, manteniendo su compromiso de transparencia y diálogo con la población sobre el acuerdo que marcará el futuro de Gibraltar tras el Brexit.