Últimas noticias
Vie. Jun 21st, 2024

Pizarro atribuye el plan Marcha impulsado por Diputación a las reiteradas demandas del PSOE

Por Redacción Jun12,2024 #espera #psoe

En una reunión con la portavoz de Espera muestran su satisfacción por los 500.000 euros que llegarán al municipio y proponen a la alcaldesa que lo destinen a la construcción de nuevas aulas en el colegio Antonio Machado

El diputado provincial y alcalde de Alcalá de los Gazules, Javier Pizarro Ruiz, ha mantenido una reunión de trabajo con Zara Rodríguez Campon, portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Espera y con Lorenzo Barrera, Secretario General del PSOE en la localidad donde les ha trasladado de primera mano, la información sobre el Plan impulsado por el actual equipo de gobierno formado por PP y La línea 100 por 100.

Pizarro se congratula de que “después de 11 meses que Almunena Martínez del Junco, preside la Diputación de Cádiz, por fin hayan puesto sobre la mesa un plan para los municipios de la provincia de Cádiz, un plan como demandaban los socialistas, con reparto justo para todos los municipios”.

“Almudena Martínez del Junco hasta ahora ha gobernado de manera sectaria favoreciendo a los ayuntamientos gobernados por el PP, concediendo subvenciones nominativas sin ningún criterio objetivo”, señala el diputado.

El plan MARCHA, como lo han denominado, contempla actuaciones de competencia municipal a través de obras o suministros de nueva creación imputables al ejercicio presupuestario del año 2024. La distribución de las inversiones se ha determinado en función de la población.

Como se sabe, la dirección provincial del PSOE, y el grupo provincial socialista ha reiterado en multitud de ocasiones la necesidad de que este nuevo gobierno liderado por el PP, actué con criterios objetivos para un reparto igualitario de los fondos públicos que corresponden a tod@s l@s ciudadan@s de esta provincia.

Javier Pizarro ha trasladado a Zara Rodríguez y Lorenzo Barrera, que “han sido muchas las veces que los socialistas han solicitado además de un plan de inversiones, que pongan en marcha el PCL, para la contratación de personas en cada municipio, como se venía haciendo con gobiernos socialistas en la Diputación de Cádiz”. “También se ha solicitado a la presidenta de Diputación y su equipo planes de inversión que favorezcan a todos los municipios por igual”, apunta para celebrar que “el plan Marcha responda a criterios poblacionales, como veníamos insistiendo desde el PSOE”.

“Desde el PSOE nos sentimos satisfechos porque nuestra acción en la oposición está siendo muy útil para los municipios de la provincial y estamos convencidos de que este plan ha visto la luz por la insistencia de los diputados y diputadas socialistas”, defiende Javier Pizarro.

Respecto al municipio de Espera, por tener una población inferior al 0,5 por ciento del total provincial, le ha correspondido una subvención de 500.000 euros, al igual que otras localidades con el mismo porcentaje de habitantes respecto al total de la provincia. Por su parte, Zara Rodríguez, considera que esos 500.000 euros deben responder a las demandas de las y los espereños y es por eso, por lo que propone que “se dé respuesta a la demanda de padres y madres para la construcción de nuevas aulas  del colegio Antonio Machado” y espera que “la alcaldesa se muestre conforme y apoye esta propuesta que ya ha presentado en el ayuntamiento de la localidad, dejando al margen el sectarismo que les caracteriza, votando en contra de cualquier propuesta que llega de la mano del PSOE”.

“Ante una posible negativa por parte del equipo de IU, alegando motivos de competencia, nos anticipamos y le decimos que nuestra propuesta es viable y posible ya que en municipios cercanos existen antecedentes sobre acuerdos que los ayuntamientos llegan con la Junta de Andalucía para la construcción de comedores escolares o centros de salud que se han anticipado con fondos provenientes de diputación”, explica defendiendo que “nuestra propuesta es viable y muy necesaria para los niños y las niñas de Espera y para que las y los docentes puedan desarrollar sus funciones en mejores condiciones”.

“Por ello, les animamos a elaborar un proyecto y un presupuesto para la construcción de esas aulas y a la vez que la señora alcaldesa inicie conversaciones para llegar a un convenio con la Junta de Andalucía en el que se recojan las condiciones de  esta iniciativa, como ha sucedido con otros proyectos en otros municipios”, incide la portavoz socialista para reafirmarse en el apoyo de su grupo político “para cuantas gestiones sean necesarias y más pronto que tarde las nuevas aulas sean una realidad”.

Related Post