Playas de Rota realizan simulacros de emergencia para mejorar la seguridad y el servicio a los usuarios
Personal de Playas, Protección Civil y Policía Local participan en ejercicios de salvamento, seguridad y emergencia ambiental en la playa de la Costilla

La playa de la Costilla ha sido escenario este miércoles de una serie de simulacros de emergencia y seguridad que buscan optimizar la atención a los usuarios y cumplir con los estándares del Plan de Gestión Integral de Calidad de las Playas, incluyendo sus certificaciones de calidad.
Los ejercicios han contado con la participación de personal de la Delegación municipal de Playas, Medio Ambiente, Protección Civil y Policía Local, quienes han recreado distintos escenarios de riesgo. Uno de ellos simuló un ahogamiento en el mar, detectado por los miembros de Protección Civil, que activaron la embarcación de socorro y trasladaron a la persona en camilla a la orilla. Allí, un DUE (Diplomado Universitario en Enfermería) realizó maniobras de reanimación y estabilización del “ahogado” simulado.
En paralelo, se desarrolló un simulacro de seguridad, centrado en la intervención policial ante la venta ilícita de sustancias en el paseo de la playa. Los agentes detectaron y detuvieron a la persona implicada en la recreación, siguiendo los protocolos de actuación establecidos.
Asimismo, se llevó a cabo un simulacro ambiental, en el que una operaria del servicio de playas localizó un posible anidamiento de tortuga. Tras la verificación por parte de la técnica de Medio Ambiente, se contactó con el 112, que coordinó la comunicación con el Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenazadas (CREMA) y la balización de la zona para proteger el nido.
El delegado municipal de Playas, José Antonio Medina, destacó la relevancia de estas prácticas para garantizar una respuesta eficaz ante emergencias, subrayando la profesionalidad y colaboración de todos los implicados. “Estos simulacros permiten mejorar los protocolos de atención en nuestras playas y asegurar que los usuarios disfruten de un espacio seguro y protegido”, indicó Medina.
Estas acciones forman parte de la política municipal de prevención y seguridad en las playas, que combina la formación constante del personal con ejercicios prácticos que simulan situaciones de riesgo real. Además de la mejora del servicio, los simulacros cumplen con los estándares de calidad exigidos por los planes de gestión integrales y las certificaciones de playas seguras y sostenibles.
La Delegación de Playas mantiene un compromiso continuo con la seguridad de los bañistas y la protección del entorno, planificando y evaluando periódicamente protocolos de salvamento, vigilancia y protección ambiental para garantizar un verano seguro en todas las zonas costeras del municipio.