- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Podemos Cádiz denuncia que Acerinox retrasa el juicio para influir en las elecciones sindicales

La formación morada acusa a la multinacional de utilizar el aplazamiento judicial como maniobra para silenciar a los trabajadores y frenar el avance del sindicato ATA en la planta de Los Barrios.

Podemos Cádiz ha denunciado públicamente lo que considera una “estrategia represiva” por parte de la empresa Acerinox, tras el aplazamiento del juicio contra el sindicato ATA y siete trabajadores encausados, entre ellos Alberto Padilla, por ejercer su derecho a la huelga durante el prolongado conflicto laboral en la planta de Los Barrios, en el Campo de Gibraltar.

El juicio, previsto recientemente, fue suspendido a petición de la empresa y con la aprobación del juez, pese a la oposición del sindicato ATA. Podemos sostiene que esta decisión responde a una táctica de Acerinox para evitar que se reconozca judicialmente la legalidad de la huelga antes de las elecciones sindicales convocadas para el próximo 17 de junio.

Según Podemos, la intención de la compañía es retrasar la resolución del caso con el fin de condicionar el proceso electoral interno, en el que el sindicato ATA, protagonista de la huelga de más de 135 días, podría lograr un avance significativo en representación. “Una maniobra para manipular el escenario electoral y frenar a quienes verdaderamente defienden los derechos laborales”, denuncian desde la formación.

A pesar de la suspensión del juicio, el sindicato ATA mantuvo la concentración convocada para el pasado 19 de mayo a las puertas de los juzgados de Algeciras. A la cita acudieron representantes de Podemos en la provincia de Cádiz, que expresaron su apoyo a los trabajadores y reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos sindicales y laborales.

Rafael Oliva, portavoz de Podemos en el Campo de Gibraltar, declaró durante la concentración: “Lo que no logró Acerinox con el miedo ni con la represión, ahora intentan conseguirlo manipulando los tiempos judiciales. La clase trabajadora está unida y no va a permitir que se pisoteen derechos fundamentales como el derecho a huelga”.

- Publicidad -

Desde Podemos Cádiz subrayan que el derecho a huelga es una herramienta irrenunciable de la clase trabajadora y rechazan cualquier intento de criminalizarlo. También advierten del peligro que, a su juicio, supone permitir que grandes empresas como Acerinox utilicen el poder judicial para debilitar la organización sindical y limitar la movilización obrera.

“El mensaje es claro: cuando atacan a una, nos atacan a todas. No vamos a permitir que ninguna empresa silencie nuestras voces ni criminalice la lucha legítima de los trabajadores”, señala el comunicado difundido por la formación política.

El conflicto en Acerinox ha sido uno de los más largos y tensos de los últimos años en la provincia de Cádiz. Más de cuatro meses de huelga paralizaron parcialmente la producción de la planta, con movilizaciones, negociaciones rotas y tensiones entre la dirección de la empresa y el comité de huelga. El sindicato ATA, que surgió como fuerza alternativa en este contexto, ha ganado visibilidad en el proceso.

De cara a las elecciones sindicales del 17 de junio, el panorama laboral en Acerinox sigue siendo objeto de atención política y social. Podemos ha confirmado que continuará vigilante ante cualquier vulneración de derechos y que apoyará a los trabajadores que, según indican, “han sido perseguidos por ejercer una huelga legítima”.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba