- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

Policía Nacional incauta más de 400 kilos de hachís en Algeciras y detiene a un implicado

La droga fue hallada en una “narcoguardería” de la barriada Padre Flores, en el marco del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar

La Policía Nacional ha intervenido más de 400 kilos de hachís en una vivienda abandonada utilizada como “narcoguardería” en la barriada Padre Flores de Algeciras. La operación ha permitido la detención de una persona vinculada con la organización criminal responsable de la introducción de la droga en España, quien pasó a disposición judicial el 27 de agosto.

Los agentes localizaron en el interior del inmueble diez fardos de hachís, que quedaban intervenidos de manera inmediata. La vivienda funcionaba como un lugar de ocultamiento de la sustancia, diseñado por la red criminal para eludir el control policial y dificultar la identificación de sus responsables.

Esta incautación se enmarca dentro del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar y se suma a otras operaciones recientes de la Policía Nacional en la comarca. Dichas actuaciones han logrado anticiparse a varios intentos de alijo en playas, deteniendo a implicados y abortando la introducción de droga mediante embarcaciones rápidas.

- Publicidad -

La investigación, que continúa abierta, no descarta nuevas detenciones, según informaron fuentes policiales. El operativo refleja la estrategia de las fuerzas de seguridad para desmantelar redes de tráfico de estupefacientes en un área considerada estratégica por las organizaciones criminales.

En los últimos años, se ha constatado un aumento en la diversificación de rutas de introducción de drogas, especialmente hachís y cocaína, a través de la costa de Huelva y el río Guadalquivir. A pesar de ello, el Campo de Gibraltar sigue siendo un punto caliente para el tráfico internacional de estupefacientes, dada su ubicación estratégica en el Estrecho de Gibraltar.

La operación en Algeciras se desarrolló tras investigaciones que detectaron patrones de actividad sospechosa en la zona. La rapidez en la actuación policial permitió asegurar los fardos antes de que pudieran ser trasladados o distribuidos, evitando su circulación en el mercado ilegal.

La Policía Nacional destaca la importancia de la cooperación ciudadana y de la vigilancia constante para detectar inmuebles utilizados como “narcoguarderías”, espacios donde las organizaciones esconden grandes cantidades de drogas para su posterior distribución. La identificación y neutralización de estos lugares es clave para frenar el tráfico en la comarca.

El Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar contempla un seguimiento continuo de la actividad delictiva, especialmente en las zonas costeras y puntos de entrada marítimos. Gracias a estas medidas, las autoridades han logrado interceptar múltiples intentos de alijo, frustrando operaciones que podrían haber afectado a toda la región.

Este último hallazgo refuerza la estrategia policial de anticipación y acción directa frente a las redes criminales, contribuyendo a mantener la seguridad en la comarca y a reducir la presencia de drogas en el mercado local. Las autoridades subrayan que la lucha contra el tráfico de estupefacientes requiere de operaciones coordinadas y de vigilancia constante, tanto terrestre como marítima.

La intervención en Algeciras también pone de relieve la necesidad de mantener un seguimiento estrecho de los movimientos logísticos de las organizaciones delictivas. Los agentes han logrado, con esta operación, no solo incautar la droga sino también avanzar en la investigación de la red que la introducía en España.

Se espera que las futuras investigaciones continúen revelando vínculos y posibles nuevos implicados, reforzando la eficacia del Plan Especial de Seguridad y consolidando a la Policía Nacional como garante de la seguridad en la comarca del Campo de Gibraltar.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba