- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Policías y guardias civiles piden medidas urgentes tras la visita de eurodiputados al Campo de Gibraltar

Jupol y Jucil valoran la presencia europea, pero reclaman que no se quede en un gesto simbólico y exigen declarar la provincia de Cádiz como Zona de Especial Singularidad

Los representantes mayoritarios de la Policía Nacional y la Guardia Civil han reclamado este lunes la adopción inmediata de medidas para frenar la escalada de violencia en el Campo de Gibraltar. Tras la llegada de una delegación de eurodiputados a la provincia de Cádiz para conocer de primera mano la situación provocada por el narcotráfico, los sindicatos Jupol y Jucil han advertido de que esta visita “no puede quedarse en un gesto” y que “hacen falta medidas ya”.

La visita institucional de los parlamentarios europeos forma parte de una misión de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI) y se desarrolla desde este lunes en la comarca del Campo de Gibraltar. Según explican ambas organizaciones, los eurodiputados podrán comprobar en el terreno la presión que sufren los agentes debido al aumento de la violencia ejercida por las redes del narcotráfico, un contexto que ha costado la vida a varios profesionales y ha provocado un preocupante repunte de agresiones.

Jupol y Jucil han calificado de “insostenible” la situación de seguridad en la zona y han recordado que llevan “años advirtiendo de esta realidad” sin que las soluciones hayan llegado. Entre sus principales demandas, han insistido en que se declare la provincia de Cádiz como Zona de Especial Singularidad, lo que permitiría mejorar las condiciones laborales, económicas y sociales de los agentes destinados en entornos de alta peligrosidad.

Además, reclaman el reconocimiento de la profesión de riesgo para todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado implicados en la lucha contra el narcotráfico. A esta exigencia se suma la necesidad urgente de reforzar las plantillas, actualizar los catálogos de puestos de trabajo y dotar a los agentes de medios materiales adecuados para afrontar su labor diaria con eficacia y seguridad.

El secretario general de Jupol, Aarón Rivero, ha manifestado que “la visita de los eurodiputados debe ser un punto de inflexión”. A su juicio, “si Europa reconoce la gravedad de la situación, el Gobierno debe actuar con contundencia”. Rivero ha reclamado una inversión real en seguridad y protección, y ha añadido que “la lucha contra el narcotráfico no se gana con buenas palabras, necesitamos hechos”.

- Publicidad -

Por su parte, el secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño, ha denunciado que “pocos lugares como el Campo de Gibraltar evidencian de forma tan clara que la Policía Nacional y la Guardia Civil son profesiones de riesgo”. Ha subrayado que los agentes “se juegan la vida sin que exista un reconocimiento laboral justo”.

Tanto Jupol como Jucil consideran que la intervención europea es positiva y necesaria, pero han advertido de que debe traducirse en acciones concretas por parte del Gobierno de España. A su juicio, lo que está en juego es “una cuestión de Estado y de justicia con quienes se enfrentan al narcotráfico día a día”.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba