El senador José Ignacio Landaluce advierte que la provincia, cuarta en España en bienes decomisados al narcotráfico, queda al margen de los fondos destinados a prevención y lucha contra estas redes.

El senador del Partido Popular por Cádiz y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha anunciado que llevará al Senado preguntas sobre la supuesta discriminación de la provincia en el reparto de fondos procedentes de bienes decomisados al narcotráfico. La decisión del Gobierno central afecta a programas y proyectos destinados a la prevención y lucha contra esta actividad criminal.
Landaluce calificó de «absolutamente inconcebible» que Cádiz, la cuarta provincia española donde más bienes son incautados a redes de narcotráfico, quede prácticamente excluida de esta distribución. Según el senador, la provincia requiere no solo más recursos para combatir los delitos relacionados con drogas, sino también mecanismos preventivos que alejen a los jóvenes de la actividad delictiva.
El político del PP criticó duramente al Ejecutivo de Pedro Sánchez por “dar la espalda” al Campo de Gibraltar, una de las comarcas con mayores tensiones sociales vinculadas al narcotráfico. Landaluce acusó al Gobierno de «castigar» a la región al no invertir en infraestructuras, ignorar la petición de declarar la zona de especial singularidad y priorizar fondos en provincias que no enfrentan la misma problemática.
Esta «misérrima distribución», según Landaluce, constituye un desaire hacia los profesionales que combaten diariamente las redes criminales dedicadas al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales. Los efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, la Vigilancia Aduanera y la Administración de Justicia ven con frustración que los frutos de su labor se destinan a otras provincias sin la misma exposición al narcotráfico.
El senador subrayó que el PP no se quedará callado y continuará reclamando «lo que en justicia nos corresponde». Entre las acciones solicitadas, se incluyen planes integrales de lucha contra el narcotráfico y programas formativos dirigidos a los jóvenes, con el objetivo de ofrecerles mejores oportunidades de inserción laboral y alejarlos de redes delictivas.
Landaluce enfatizó que el reparto actual de fondos aleja a la provincia de Cádiz de alcanzar estos objetivos. «Decisiones como esta dificultan poner en marcha estrategias preventivas y educativas que permitan a los jóvenes acceder al mercado laboral en condiciones adecuadas», afirmó.
La provincia de Cádiz se mantiene entre las más afectadas por el tráfico de drogas en España, especialmente en el Campo de Gibraltar, zona donde operan complejas redes internacionales. Los fondos procedentes de bienes incautados, que podrían destinarse a reforzar la seguridad y los programas sociales, se están asignando, según el PP, de manera desigual.
El anuncio de Landaluce llega en un contexto de creciente preocupación por la seguridad y la prevención del narcotráfico en Andalucía. Las autoridades locales y regionales han reiterado la necesidad de una distribución justa de los recursos para proteger a la ciudadanía y fortalecer la labor de los cuerpos de seguridad, que operan bajo condiciones de riesgo elevado.
El PP asegura que su intervención en el Senado busca visibilizar esta situación y exigir al Gobierno de España una rectificación en la distribución de los fondos, garantizando que Cádiz reciba los recursos que le corresponden por ley y proporcionalidad. Además, destaca la importancia de que estas medidas contemplen programas educativos y preventivos que reduzcan la vulnerabilidad de la juventud frente al narcotráfico.
En resumen, la provincia de Cádiz reclama una asignación equitativa de los fondos decomisados al narcotráfico para consolidar la prevención, fortalecer la seguridad y ofrecer oportunidades a los jóvenes, evitando que se vean atrapados por las redes criminales que afectan históricamente a la comarca del Campo de Gibraltar.
Contenido recomendado