- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Presentado el anteproyecto museológico del Castillito de Bajo de Guía, que se convertirá en centro de interpretación de la Primera Circunnavegación

La alcaldesa Carmen Álvarez aborda con el museógrafo Paco Pérez Valencia los detalles del proyecto “Azul inmensidad”, que transformará el histórico edificio en un espacio cultural y turístico vinculado a la gesta de Magallanes y Elcano

La alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, Carmen Álvarez, ha mantenido una reunión de trabajo con el delegado municipal de Cultura, Narciso Vital, el museógrafo sanluqueño Francisco Pérez Valencia y técnicos de Urbanismo y Turismo para analizar el anteproyecto museológico y museográfico del Castillito de Bajo de Guía, que se convertirá en un centro de interpretación dedicado a la Primera Circunnavegación.

La presentación del documento, elaborado por Paco Pérez Valencia, coincide con la finalización de las obras de acondicionamiento del inmueble, con una inversión de más de 43.000 euros a cargo de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Los trabajos, adjudicados a la empresa sanluqueña Jibacons 25, comenzaron a mediados de agosto con un plazo de ejecución de dos meses.

El proyecto, bajo la denominación “Azul inmensidad”, propone un espacio de dinamización cultural y social que narrará “la inmensidad de una gesta que cambió la percepción del mundo conocido”, recordando el papel histórico de Sanlúcar como puerto de salida y regreso de la expedición de Magallanes y Elcano.

- Publicidad -

El relato expositivo se articulará en seis unidades temáticas o capitulares, ofreciendo una visión diversa y fascinante de la Primera Vuelta al Mundo, combinando historia, emoción y experiencia sensorial. Según su autor, el Castillito será un centro experiencial, accesible al público general, “sin sobrecarga cognitiva, altamente emocional y estrechamente vinculado con su entorno social y humano”.

Además, el espacio contará con un punto de información turística, lo que permitirá integrar el patrimonio cultural y el turismo sostenible, fomentando la convivencia entre la identidad histórica de Sanlúcar y su proyección turística actual.

Carmen Álvarez agradeció el trabajo de Pérez Valencia y destacó la importancia del proyecto para la ciudad: “Nuestro objetivo es abrir el Castillito de Bajo de Guía en el menor plazo posible. Somos conscientes del interés que despierta desde hace años su recuperación y queremos que se convierta en un referente cultural y turístico para vecinos y visitantes”.

El Castillito de Bajo de Guía, una de las edificaciones más emblemáticas del frente marítimo sanluqueño, pasará así a ser un símbolo de la memoria histórica y patrimonial de la ciudad, contribuyendo a consolidar a Sanlúcar como punto clave en la difusión de la hazaña universal de la Primera Circunnavegación.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba