Profesionales de archivos de Diputaciones y Cabildos debatirán en Cádiz sobre retos y futuro del sector
El Palacio Provincial acogerá el XXII Encuentro de Archiveros de Administraciones Locales los días 25 y 26 de septiembre con la participación de medio centenar de expertos.

El Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz será la sede del ‘XXII Encuentro de Archiveros/as de Diputaciones Provinciales y Forales, Cabildos y Consejos Insulares’, que se celebrará los días 25 y 26 de septiembre. Este foro reunirá a al menos medio centenar de profesionales dedicados a la gestión documental y archivística en las administraciones locales, quienes debatirán sobre los nuevos desafíos y las perspectivas de futuro del sector.
Entre los temas destacados que se abordarán en estas jornadas figuran la difusión archivística, la incorporación de la Inteligencia Artificial en la gestión documental, la administración electrónica y la publicación de portales web. Estas cuestiones forman parte del programa que se está ultimando desde la Secretaría General de la Diputación de Cádiz, encargada de coordinar la organización del evento.
Este encuentro, que tuvo su primera edición en Álava en 2003, surge del trabajo conjunto del Grupo de Archiveros de Diputaciones, Consejos Insulares y Cabildos, y toma como referencia la experiencia acumulada en la Mesa Nacional de Archivos de la Administración Local. Su objetivo es fomentar el intercambio de experiencias, compartir buenas prácticas y fortalecer la colaboración entre los profesionales del archivo en las distintas administraciones territoriales.
Más allá de su interés para el ámbito archivístico, el XXII Encuentro supone también una oportunidad para la promoción de Cádiz como destino para la celebración de foros profesionales. La ciudad aprovechará la ocasión para complementar la oferta del evento con propuestas culturales, gastronómicas y de ocio, enriqueciendo así la experiencia de los asistentes.
El Palacio Provincial se convierte así en el punto de encuentro para un sector en transformación, que busca adaptarse a las nuevas tecnologías y demandas sociales, garantizando la correcta conservación y difusión de la documentación pública y privada en manos de las administraciones.