Profesionales del Hospital de La Línea se forman en emergencias obstétricas para reforzar la seguridad materno-neonatal
Matronas y especialistas en Ginecología, Obstetricia y Anestesiología participan en un curso acreditado por el Grupo Español de Seguridad Obstétrica con prácticas de simulación clínica.

Especialistas del Hospital Universitario de La Línea de la Concepción, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este, han participado en una actividad formativa destinada a actualizar conocimientos y habilidades en la atención a emergencias obstétricas. El objetivo principal del curso es reforzar la seguridad materna y neonatal a través del entrenamiento práctico ante situaciones de riesgo vital durante el embarazo, parto y posparto.
En la formación han participado matronas y facultativos de las especialidades de Ginecología y Obstetricia, así como de Anestesiología, con el fin de mejorar la coordinación multidisciplinar ante escenarios clínicos críticos. La actividad se encuentra en proceso de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) y se ha desarrollado con docentes acreditados por el Grupo Español de Seguridad Obstétrica, referente a nivel nacional en este ámbito.
El curso, con una duración total de 30 horas, ha combinado 22 horas de formación teórica virtual con una jornada presencial de simulación clínica avanzada. Durante la práctica, los profesionales han trabajado en equipo en escenarios que reproducen situaciones reales de emergencia, como hemorragia posparto, distocia de hombros, preeclampsia, eclampsia, prolapso de cordón y maniobras de reanimación materno-neonatal. Estas sesiones han permitido entrenar la toma de decisiones rápidas, la comunicación efectiva y la coordinación entre los distintos perfiles implicados en la asistencia al parto.
La coordinación de la acción formativa ha estado a cargo de la ginecóloga Mª Ángeles Ruiz Alfonso, adjunta de la Unidad de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de La Línea, junto a los docentes especializados del Grupo Español de Seguridad Obstétrica. El enfoque metodológico se ha centrado en la simulación clínica de alta fidelidad, una herramienta cada vez más extendida en los programas de seguridad del paciente para entrenar competencias sin riesgo para la madre ni para el bebé.
El Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este subraya que este tipo de iniciativas expresan el compromiso continuado con la formación de los profesionales y la excelencia asistencial, especialmente en una de las áreas más sensibles de la atención hospitalaria. La actualización en emergencias obstétricas constituye, además, una medida clave para reducir complicaciones graves y favorecer resultados materno-infantiles seguros.
La dirección del Área destaca la importancia de mantener la capacitación permanente en los servicios de Ginecología, Obstetricia y Anestesiología para garantizar una atención basada en evidencia, con altos estándares de calidad y orientada a la seguridad del paciente en todas las etapas del proceso reproductivo.
Contenido recomendado




