- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Profesionales del SAS se movilizan en Andalucía contra el aumento de agresiones en los centros de salud

Los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) han expresado su hartazgo ante el aumento de agresiones en los centros sanitarios y han advertido que no son responsables del deterioro de la Sanidad Pública. Convocados por SATSE, CSIF, CCOO y UGT, se han concentrado en distintos puntos de Andalucía para condenar estos actos de violencia y reclamar medidas de seguridad.

Los sindicatos denuncian que la saturación del sistema, las largas listas de espera y la falta de personal generan un clima de tensión en el que los sanitarios terminan siendo el blanco de la frustración de los usuarios. Según datos oficiales del SAS, en 2024 se registraron 1.866 agresiones a profesionales sanitarios, 362 de ellas físicas, lo que supone un incremento del 20% respecto al año anterior y la cifra más alta desde que existen registros.

Los convocantes responsabilizan a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía por el deterioro del sistema sanitario, al no aplicar medidas como el acuerdo de Atención Primaria, que permitiría mejorar la asistencia a los ciudadanos. Aunque comprenden la indignación de los pacientes, subrayan que la violencia nunca está justificada y que los profesionales hacen todo lo posible por mantener la calidad asistencial.

Los sindicatos exigen al SAS que refuerce la seguridad en los centros sanitarios con medidas preventivas y disuasorias, así como apoyo inmediato a los profesionales agredidos. Además, reclaman una mayor dotación de recursos humanos y materiales, clave para mejorar la atención y evitar situaciones de tensión en los centros de salud.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba