Protección Civil de Chiclana mantiene una nueva reunión técnica con Emergencias de Andalucía
Ambas instituciones continúan trabajando tanto en la actualización del nuevo Plan Territorial de Emergencias de ámbito local como en el Plan Local de Maremotos
Representantes del servicio local de Protección Civil y técnicos de Emergencias de Andalucía han vuelto a mantener una nueva reunión y es que ambas instituciones continúan trabajando tanto en la actualización del nuevo Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de ámbito local (PTEL) como en el Plan Local de Maremotos. “Este nuevo encuentro es muestra de la buena sintonía y la buena coordinación entre ambas instituciones”, ha señalado el delegado de Protección Civil, Jose Vera.
Además, el edil ha explicado que, en este sentido, Chiclana no parte de cero, puesto que la ciudad ya dispone de un Plan de Emergencias Local de 2018, que vino a sustituir al de 1998, y “ya disponemos de un borrador del Plan de Contingencia. Ahora se actualizan para su homologación tras aprobar la Junta de Andalucía nuevos Planes supramunicipales de emergencias”.
Hay que destacar El PTEL está dirigido a las emergencias generales que se puedan generar o tengan influencia en la localidad, siempre que no sea de aplicación un plan específico, como sería el de Maremotos. Se aplica en aquellas situaciones de emergencia que, sin superar el ámbito territorial local, sean susceptibles de ser controladas por los servicios operativos locales, pudiendo contar con la asignación puntual de medios y recursos adscritos a otros ámbitos territoriales superiores.
Ante la insuficiencia de los medios y procedimientos establecidos en el PTEL, puede ser activado el plan territorial de emergencia de ámbito superior, el PTEAnd. En ese caso, los efectivos locales se integrarán como apoyo en el marco del plan. Cuando la emergencia responda a un riesgo especial o específico, la intervención local atenderá a lo establecido en el respectivo plan de actuación local, que será anexo del plan especial o específico de la Comunidad Autónoma.
“A nivel provincial, incluso regional, hay pocos municipios que tengan tan avanzados ambos instrumentos de planificación y ejecución de emergencias, por lo que debemos agradecer la muy buena labor de nuestros técnicos de emergencias”, ha destacado Jose Vera.