PSOE-A pide la comparecencia de Antonio Sanz y Catalina García en el Parlamento para explicar los incendios de Tarifa

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado este martes que el Grupo Socialista ha solicitado la comparecencia urgente en el Parlamento de Andalucía de los consejeros Antonio Sanz, de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, y Catalina García, de Sostenibilidad y Medio Ambiente. La petición se enmarca en la convocatoria de urgencia de la Diputación Permanente y tiene como objetivo obtener información detallada y explicaciones sobre las medidas adoptadas frente al segundo incendio que afecta a Tarifa (Cádiz).
El PSOE-A insiste en la importancia de analizar las causas del nuevo incendio en Tarifa una vez que el fuego quede totalmente estabilizado y en dirimir responsabilidades en la Cámara autonómica. Esta demanda se suma a la presentada el lunes para que comparezca la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, tras el incendio en la Mezquita de Córdoba.
Ruiz Boix ha expresado el respaldo del PSOE-A al operativo que combate el incendio en Tarifa, al tiempo que ha mostrado solidaridad con las más de 2.000 personas evacuadas de sus viviendas y hoteles, muchas de las cuales ya están regresando a zonas consideradas seguras.
El secretario general ha hecho un llamamiento a la cautela y prudencia, subrayando la labor fundamental del personal del Infoca, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Local, Protección Civil y demás equipos presentes en los puntos de información para garantizar la seguridad ciudadana.
Además, ha apelado a la responsabilidad colectiva para impulsar con rapidez las labores preventivas necesarias que eviten la repetición de incendios en Tarifa, Cádiz y Andalucía. La preocupación del PSOE-A aumenta debido a la ola de calor que afecta a toda España y mantiene activos varios fuegos en diferentes regiones.
El segundo incendio en Tarifa comenzó el lunes 11 de agosto a las 14:20 horas en el paraje Sierra de la Plata. La emergencia provocó el desalojo preventivo de más de 2.000 personas que se encontraban en playas, hoteles y urbanizaciones como Atlanterra y Montaña de Los Alemanes.
Este nuevo fuego se produce apenas tres días después de que se diera por extinguido un incendio anterior declarado el 5 de agosto en el paraje La Peña de Tarifa, que afectó a 283 hectáreas y obligó a evacuar a 1.500 personas y 5.000 vehículos.