PSOE pide a Feijóo que aclare su posición ante la caída de la Verja de Gibraltar en 2026
Juan Carlos Ruiz Boix celebra el avance del acuerdo que permitirá desmantelar la Verja y reclama al PP claridad sobre su apoyo en la Eurocámara.

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha valorado como una “noticia histórica” la previsión de que la Verja de Gibraltar, último muro de la Europa continental, desaparezca a principios de 2026. Al mismo tiempo, ha exigido al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que aclare si el PP apoyará el acuerdo en la Eurocámara o seguirá “paralizado en lamentos y nostalgias”.
Ruiz Boix ha destacado que el avance en la redacción del texto normativo, cuyo borrador estará listo en octubre, refleja el cumplimiento de compromisos del Gobierno de Pedro Sánchez. El pacto alcanzado el 11 de junio permitirá el desmantelamiento de la Verja, que separa los pueblos de Gibraltar y el Campo de Gibraltar desde hace más de tres siglos, y eliminará los controles de personas y mercancías, lo que, según el socialista, traerá prosperidad al Campo de Gibraltar.
El dirigente del PSOE ha subrayado que, aunque el acuerdo representa un paso histórico, persiste la incertidumbre sobre la postura del Partido Popular Europeo, influenciado por Feijóo. “Espero que esta negociación tenga el apoyo de todos los grupos políticos en la Eurocámara, pero queda por saber qué hará el PP europeo, que todavía oculta su respuesta ante este gran acuerdo”, ha declarado.
Ruiz Boix ha criticado duramente a miembros del PP que han calificado el pacto como “rendición” o “reversible”, insistiendo en que las posiciones firmes de España se mantienen y que las negociaciones no han abordado cuestiones de soberanía ni bandera. “Solo hemos escuchado lamentos que buscan la nostalgia de problemas históricos”, ha señalado.
El secretario general del PSOE ha reclamado al PP que deje de “ocultar su posición detrás de una supuesta falta de información” y que clarifique si facilitará que el texto reciba una gran mayoría de respaldo en el Europarlamento. “Los campogibraltareños merecen certeza y un futuro de prosperidad, no ambigüedad ni excusas de un partido anclado en el pasado”, ha concluido.
El acuerdo sobre la Verja de Gibraltar se enmarca en la colaboración entre España y la Unión Europea para mejorar la conectividad y la integración de la región con el resto del continente, potenciando el desarrollo económico y social de la comarca.
Contenido recomendado