- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Puerto Sotogrande acoge una jornada pionera de SUP Yoga Inclusivo junto a CADI

La actividad, organizada por Laura Cortés Yoga y CADI, promoverá la inclusión y el bienestar físico y emocional de personas con discapacidad intelectual en contacto directo con el mar.

Puerto Deportivo Sotogrande será escenario el próximo sábado 11 de octubre a las 17:00 horas de una innovadora sesión de SUP Yoga Inclusivo, destinada principalmente a personas con discapacidad intelectual. La actividad, organizada por Laura Cortés Yoga y el Centro de Atención a la Diversidad (CADI), cuenta con la colaboración de PST Puerto Sotogrande y del Real Club Marítimo Sotogrande, que facilitan sus instalaciones para garantizar la accesibilidad universal y la comodidad de los participantes.

La jornada gratuita permitirá a los asistentes practicar yoga sobre tabla de paddle surf adaptando los ejercicios a distintos niveles de capacidad. El objetivo principal es fomentar la integración, el bienestar físico y emocional, así como promover la convivencia inclusiva a través del deporte adaptado en el mar. Al finalizar la clase, los participantes podrán disfrutar de una merienda, también financiada por las entidades colaboradoras.

CADI, referente en la Costa del Sol Occidental en rehabilitación físico-neurológica e intelectual, se encargará del transporte de los alumnos. A lo largo del año, la asociación organiza numerosas actividades para mejorar la calidad de vida de sus usuarios, impulsando la inclusión social y la participación de personas con discapacidad en la comunidad.

- Publicidad -

Puerto Sotogrande y Fundación Navega mantienen una estrecha colaboración con CADI mediante su Escuela de Vela Adaptada (EVA), un programa pionero que permite a personas con discapacidad intelectual, sensorial y funcional acceder al mar, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión social a través del deporte náutico.

La iniciativa refuerza el compromiso de Puerto Sotogrande y Fundación Navega con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 3 (Salud y bienestar), el ODS 10 (Reducción de desigualdades) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), consolidando la marina como un espacio inclusivo y accesible para toda la comunidad.

Tanto Puerto Sotogrande como Fundación Navega han subrayado que este tipo de actividades refuerzan el vínculo entre deporte, mar y sociedad, proyectando una marina más social y participativa. Fundación Navega mantiene firme su objetivo de acercar la náutica y otras actividades vinculadas al mar a todas las personas sin exclusión, haciendo de su lema Sea for All un verdadero reto a cumplir.

Con esta jornada, la dársena de Puerto Sotogrande se convierte en un espacio de encuentro inclusivo, donde el deporte adaptado y el contacto con el mar se combinan para generar bienestar, diversión y oportunidades de integración para todos los participantes.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba