Puerto Sotogrande lanza un videopodcast mensual sobre innovación náutica y gestión portuaria
El nuevo canal de Puerto Sotogrande abordará cada mes los retos tecnológicos del sector náutico con expertos, casos reales y soluciones disruptivas desde la Torre de Control del puerto deportivo.

Puerto Sotogrande ha presentado un nuevo canal de videopodcast que se estrenará en septiembre con el objetivo de analizar, debatir y divulgar las últimas tendencias en innovación náutica y gestión portuaria. Este nuevo espacio, que contará con una periodicidad mensual, se perfila como una herramienta de comunicación clave dentro de la estrategia del puerto para consolidarse como hub tecnológico náutico de referencia en el sur de Europa.
El proyecto será conducido por Antonio Tejada, director fundador del medio especializado PuertosDeportivos.info, y contará con la colaboración de Miguel Ángel Díez, director gerente de Puerto Sotogrande, quien ejercerá como anfitrión en cada episodio. Desde la Torre de Control del puerto deportivo, ambos analizarán junto a invitados expertos los principales desafíos del sector, desde la digitalización de servicios a la sostenibilidad energética, la experiencia del usuario o la ciberseguridad en entornos portuarios.
Un foro para la innovación aplicada al sector náutico
Cada capítulo se centrará en una problemática real detectada en la operativa diaria del puerto, abordando cómo las soluciones tecnológicas actuales y la investigación en I+D+i azul pueden transformar estos retos en oportunidades. Además, se incluirán entrevistas con socios tecnológicos y análisis de casos de uso concretos, fomentando así la transferencia de conocimiento en el ámbito marítimo-deportivo.
“Este podcast nace como un foro de soluciones reales, como altavoz de buenas prácticas y como una herramienta para atraer talento, alianzas y nuevas ideas que dinamicen el sector”, han explicado desde la dirección del puerto. El contenido tendrá un enfoque técnico, directo y divulgativo, pensado tanto para profesionales del sector como para investigadores, estudiantes, empresas tecnológicas o amantes del mar interesados en los procesos de modernización portuaria.
Disponible en audio y vídeo en plataformas especializadas
El videopodcast de Puerto Sotogrande tendrá una duración de entre 10 y 15 minutos por episodio, y estará disponible tanto en formato audiovisual (YouTube) como en audio (Spotify, Apple Podcasts y otras plataformas). Las grabaciones se realizarán en colaboración con el estudio SotoAudio, especializado en producción sonora y audiovisual.
El primer episodio, que se lanzará a primeros de septiembre, contará con la participación de la startup Torbellino Tech, especializada en soluciones digitales para marinas. El capítulo abordará los cuellos de botella en la gestión operativa de los puertos deportivos y cómo las tecnologías emergentes pueden optimizar estos procesos, mejorando la eficiencia, sostenibilidad y experiencia de usuario.
Puerto Sotogrande como referente en modernización portuaria
Con esta iniciativa, Puerto Sotogrande refuerza su posición como referente en innovación portuaria, respondiendo a una demanda creciente de herramientas de comunicación y reflexión sobre el futuro del sector. El podcast se presenta como una propuesta moderna, accesible y en línea con las nuevas formas de consumo de contenidos especializados, brindando una visión estratégica desde dentro del ecosistema náutico.
Este canal no solo pone en valor la experiencia y conocimiento generado en el puerto sanroqueño, sino que también fomenta la colaboración público-privada y la búsqueda de soluciones eficaces, realistas y sostenibles para los desafíos actuales de las marinas y puertos deportivos.