- Publicidad -
Cultura

Rafita presenta en Rota su libro “Futbolista rico, futbolista pobre” sobre los retos reales del mundo del fútbol

El exjugador y agente Rafael Rodríguez Castro ofrece en el Castillo de Luna una mirada sincera al lado menos conocido de la vida del futbolista, en una cita abierta al público dentro del Verano Cultural 2025

El Castillo de Luna acoge este martes 29 de julio, a las 20:30 horas, la presentación del libro Futbolista rico, futbolista pobre de Rafael Rodríguez Castro, conocido popularmente como “Rafita”. El evento, enmarcado en la programación del Verano Cultural 2025 de Rota, es de entrada libre hasta completar aforo y propone una mirada honesta y reveladora al lado más desconocido del fútbol profesional.

Rafael Rodríguez, gallego de nacimiento y apasionado del deporte, se sumerge en su obra en la vida real de los futbolistas más allá del campo de juego. Desde su experiencia como jugador en clubes como Celta de Vigo, Sevilla, Ourense, Xerez, Recreativo de Huelva y Badajoz, y como agente de futbolistas durante más de tres décadas, “Rafita” traza un recorrido por los desafíos, miedos y decisiones que muchos jugadores enfrentan fuera del terreno de juego.

«Futbolista rico, futbolista pobre» desmitifica la imagen idealizada del jugador de élite y pone sobre la mesa las consecuencias de una carrera corta, la gestión de las finanzas, la presión mediática o el vacío tras la retirada. Según el autor, detrás del brillo de los estadios y los contratos millonarios se esconde una realidad más compleja: “la vida (im)perfecta del futbolista”.

- Publicidad -

El objetivo del libro no es solo contar historias, sino también ofrecer herramientas, ejemplos reales y consejos prácticos para ayudar a quienes se enfrentan a este mundo. Rafita ha acompañado a cientos de jugadores en su trayectoria, ayudándolos a construir una carrera estable y a proyectar un futuro pleno, más allá de los focos y los aplausos.

La presentación se celebrará en el patio del Palacio Municipal Castillo de Luna, un enclave histórico que sirve de escenario para una propuesta cultural que apuesta por contenidos de actualidad y reflexión. La actividad forma parte de la oferta del Verano Cultural 2025, impulsada por el Ayuntamiento de Rota para acercar la cultura y el pensamiento crítico a la ciudadanía.

Con esta cita, Rota se convierte en punto de encuentro entre el fútbol y la literatura, mostrando cómo el deporte puede ser también una herramienta para la conciencia social y el desarrollo personal. Futbolista rico, futbolista pobre es una invitación a mirar más allá del marcador, y a entender que la verdadera victoria de un jugador no siempre se mide en goles.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba