Récord de participación en la Olimpiada de Geología en la UCA: 188 estudiantes compiten en Cádiz
![](https://cadiznoticias.es/wp-content/uploads/2025/02/Olimpiada-Portada-1024x478-1.jpg)
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz (UCA) ha acogido la fase territorial de Cádiz de la XVI Olimpiada Española de Geología, organizada por el Departamento de Ciencias de la Tierra y coordinada por el profesor Eduardo Molina Piernas. La jornada, celebrada el 14 de febrero de 2025, ha contado con la participación de 188 estudiantes de secundaria y bachillerato, marcando un récord de asistencia en esta sede.
Convocada a nivel nacional por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), la competición busca fomentar el interés por la Geología y las Ciencias de la Tierra entre los jóvenes.
Desarrollo de la competición
Los estudiantes, procedentes de ocho institutos de la provincia de Cádiz, han realizado una prueba teórica individual y dos ejercicios prácticos en equipo, que incluían el reconocimiento de rocas y minerales y la interpretación de un bloque diagrama.
En la jornada han estado presentes el decano de la Facultad de Ciencias, Juan Carlos Hernández, el decano de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, Javier Benavente, y el profesor Eduardo Molina, quienes han dado la bienvenida a los participantes. Además, la jornada ha incluido la conferencia «La Geología en… Descifrando la Costa», impartida por la profesora Irene Delgado Fernández.
Ganadores y clasificación para la fase nacional
Los tres mejores clasificados han sido José Antonio Cabrera García (1º), Faustino Iglesias Bernal (2º) y Guillermo Verano Guerrero (3º), del IES Francisco Pacheco de Sanlúcar de Barrameda. Ellos representarán a la provincia de Cádiz en la fase nacional, que se celebrará en Tremp (Lérida) del 4 al 6 de abril.
El equipo ganador de la competición estuvo compuesto por José Antonio Cabrera García, Faustino Iglesias Bernal, Natalia Rodríguez Días y Guillermo Verano Guerrero, del IES Francisco Pacheco.
Además, fueron premiados los mejores participantes de cada centro educativo.
Esta olimpiada, que ya se ha convertido en un referente en Cádiz, demuestra el creciente interés por la Geología y la importancia de su enseñanza en los niveles preuniversitarios.