- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Rota impulsa la construcción de más de 1.000 nuevas viviendas de protección oficial, cooperativa y renta libre

El Ayuntamiento prevé iniciar entre este año y mediados de 2026 las obras de cinco grandes promociones residenciales y ofrece suelo público para proyectos de vivienda social en el casco histórico.

El Ayuntamiento de Rota ha anunciado el inicio de la construcción de más de 1.000 nuevas viviendas, entre protección oficial de alquiler y compra, cooperativas y de renta libre, que se desarrollarán entre finales de este año y el primer semestre de 2026.

El teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Daniel Manrique, explicó que este avance es fruto del trabajo del Ayuntamiento para facilitar el acceso a la vivienda, pese al “estrecho margen de competencias” que los municipios tienen en esta materia. “El compromiso del alcalde y la prioridad dada al problema de la vivienda están dando resultados reales”, destacó Manrique, recordando que Rota “afronta una alta presión de demanda” por su condición de ciudad costera y sede del personal de la Base Naval, además de ser un destino muy solicitado como segunda residencia.

El delegado detalló cinco actuaciones principales en diferentes fases de desarrollo:

- Publicidad -

La primera se ejecutará en el sector R1, entre la avenida de la Matera y el R2, donde se proyectan 726 nuevas viviendas, de las cuales más de 250 serán de protección oficial.

La segunda actuación se centra en la parcela de MODUS en la plaza del Triunfo, donde se construirán 17 viviendas en régimen de cooperativa. Manrique subrayó que el proyecto “desmiente las acusaciones del PP de especulación con este terreno, ya que responde a un modelo de gestión social del suelo municipal”.

La tercera intervención tendrá lugar en el solar del antiguo colegio Salesianos, actualmente utilizado como aparcamiento, donde se levantarán 80 viviendas, distribuidas entre protección oficial y cooperativa, además de un aparcamiento público subterráneo con 190 plazas.

La cuarta actuación se ubicará junto al IES Arroyo Hondo, con una promoción de 146 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler, destinadas a atender la demanda de vivienda asequible.

La quinta promoción se sitúa en la urbanización de Costa Ballena, frente al centro comercial “El Lago”, donde se prevé la construcción de 175 viviendas VPO en régimen de propiedad, conforme a las condiciones de la Junta de Andalucía.

En conjunto, todas estas actuaciones suman más de 1.000 viviendas, cuya ejecución comenzará entre este año y mediados de 2026.

Vivienda pública para revitalizar el casco histórico

En el ámbito público, el Ayuntamiento de Rota continúa ofreciendo suelo municipal a la Junta de Andalucía, administración competente en materia de vivienda, para desarrollar promociones públicas destinadas a familias. Dos de las parcelas propuestas se localizan en la calle Rosario y en la plaza de la Merced, espacios residenciales incluidos en el Plan de Protección del Casco Histórico.

“El centro necesita vecinos para revitalizarse, y eso solo será posible si se construyen viviendas públicas”, afirmó Manrique, quien recordó que el Ayuntamiento ha solicitado “en reiteradas ocasiones” una reunión con la Junta de Andalucía, sin haber recibido aún respuesta.

El delegado insistió en que el Ayuntamiento está dispuesto a ceder el suelo gratuitamente, pero reclamó la colaboración autonómica para ejecutar las promociones. “Si la Junta se implica, podremos reactivar el corazón de la ciudad con nuevos hogares para las familias roteñas”, señaló.

Finalmente, Manrique recordó que todos los interesados en acceder a una vivienda protegida deben inscribirse en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda, disponible en la web del Ayuntamiento, donde también se publicarán los enlaces a las promociones privadas y cooperativas en desarrollo.

Con este paquete de proyectos, el Ayuntamiento de Rota da un salto decisivo en su política de vivienda, ampliando la oferta residencial y combinando iniciativa pública y privada para responder a una de las principales demandas sociales del municipio.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba