- Publicidad -
PortadaProvincia

Ruiz Boix celebra la reducción del paro en Cádiz y destaca el avance con el Gobierno de Sánchez

El secretario general del PSOE de Cádiz resalta la caída de la tasa de desempleo al 20,60% y el aumento de 53.500 empleos desde 2018

Juan Carlos Ruiz Boix
Juan Carlos Ruiz Boix

El secretario general del PSOE de Cádiz y diputado en el Congreso, Juan Carlos Ruiz Boix, ha celebrado los datos positivos de empleo en la provincia tras la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre de 2025. Según estos datos, la tasa de paro en Cádiz ha descendido hasta el 20,60%, lo que supone una mejora significativa respecto al 26,86% registrado en 2018 bajo el Gobierno de Mariano Rajoy.

Ruiz Boix destacó que actualmente la provincia cuenta con 467.800 personas empleadas, lo que supone 53.500 trabajadores más que hace siete años. “Hemos dejado de ser la provincia con mayor tasa de paro”, subrayó el dirigente socialista, quien atribuyó este progreso al trabajo del Gobierno de Pedro Sánchez y a las políticas públicas que se han puesto en marcha.

El secretario general del PSOE gaditano señaló que esta reducción de la tasa de desempleo en 6,26 puntos porcentuales es un dato “esperanzador” que refleja “el buen trabajo y el buen hacer” del Ejecutivo central. Además, recordó que España ha superado los 22 millones de ocupados, una cifra histórica en términos de empleo.

- Publicidad -

Ruiz Boix también afirmó que, a pesar de estos avances, no se conforman con los resultados actuales y seguirán trabajando para consolidar y ampliar la creación de empleo en Cádiz. “El objetivo es seguir mejorando la calidad del empleo y la estabilidad laboral en nuestra provincia”, añadió.

La mejora en el empleo se produce en un contexto económico que ha exigido reformas y medidas para afrontar retos como la recuperación tras la pandemia, el impacto de la inflación y la transformación del tejido productivo. Desde el PSOE de Cádiz se insiste en la importancia de continuar apostando por políticas que fomenten el crecimiento económico inclusivo y sostenible.

En resumen, los datos de la EPA del segundo trimestre confirman una mejora notable en la situación laboral de Cádiz, que se acerca a los estándares nacionales gracias a la creación de empleo y a la reducción de la tasa de paro, con un cambio de tendencia que el secretario general del PSOE vincula directamente al Gobierno de Pedro Sánchez.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba