El secretario general del PSOE gaditano reclama a Antonio Sanz que cumpla su promesa de ser “el acelerador de proyectos” y destine fondos suficientes para el nuevo hospital, la Ciudad de la Justicia y planes de choque frente al colapso sanitario.

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha pedido al consejero de Presidencia y de Salud, Antonio Sanz, que los presupuestos andaluces para 2026 reflejen “partidas reales y concretas para los grandes proyectos que la provincia de Cádiz lleva años esperando”, y que cumpla su compromiso de actuar como “acelerador de proyectos” para el territorio.
Ruiz Boix ha señalado entre esas actuaciones la Ciudad de la Justicia de Cádiz, Jerez y Algeciras, la rehabilitación del edificio Valcárcel como nueva Facultad de Ciencias de la Educación, el nuevo hospital de referencia para la Bahía gaditana, el desdoble de la carretera Arcos-Antequera y las medidas de apoyo al Campo de Gibraltar frente al Brexit.
El dirigente socialista ha instado a Sanz a que detalle “cuánto de los 500 millones de euros necesarios para el nuevo hospital se incluyen realmente en las cuentas”, y ha reclamado planes de choque inmediatos para revertir la crisis sanitaria, especialmente en respuesta a las demandas de colectivos como AMAMA, que denuncian fallos graves en los cribados de cáncer.
“Espero que no venga a Cádiz a hacer una gira propagandística para vender un presupuesto que luego sea papel mojado”, afirmó Ruiz Boix, quien acusó al Gobierno andaluz de “electoralismo puro y duro”.
El líder del PSOE gaditano criticó que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, presuma de “presupuesto histórico” mientras “la crisis sanitaria también es histórica, con citas médicas que tardan semanas, urgencias saturadas y 18.000 profesionales despedidos”. En ese sentido, cuestionó “dónde está el dinero de la sanidad pública andaluza” y recordó que la Justicia investiga contratos sanitarios del PP por valor de 235 millones de euros adjudicados de manera irregular.
Ruiz Boix retó a Antonio Sanz a “dejar la propaganda y mostrar las partidas concretas para cumplir las promesas electorales del PP”, especialmente las relacionadas con la sanidad pública, como los centros de salud de Vejer, Rota, Barbate o La Cucarela (Chiclana).
Asimismo, extendió sus críticas al ámbito educativo, denunciando que el Ejecutivo andaluz “ha suprimido 2.500 aulas públicas, favorece la FP privada y asfixia a la Universidad de Cádiz mientras reparte grados a universidades privadas”.
El secretario general concluyó exigiendo “menos anuncios y más transparencia” y reclamó que los nuevos presupuestos incluyan medidas concretas para reducir las listas de espera en Dependencia y ampliar las plazas residenciales.
Contenido recomendado




