Ruiz Boix reivindica la fortaleza del PSOE y acusa a Moreno Bonilla de retroceso, caos sanitario y abandono a Cádiz
El líder del PSOE de Cádiz asegura que el partido llega unido a los próximos retos electorales y reclama al Gobierno central que aclare la trama del SAS mientras destaca a Montero como alternativa sólida para la Junta

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha valorado el reciente Comité Federal del partido destacando que “el PSOE sale más fuerte y cohesionado” para afrontar los próximos desafíos políticos, entre ellos las elecciones andaluzas, con María Jesús Montero como candidata a la Presidencia de la Junta.
Ruiz Boix ha elogiado el perfil de Montero, “una socialista de pura cepa, con rigor técnico y solvencia política”, y ha asegurado que representa “la auténtica alternativa que necesita Andalucía” tras siete años de “engaño, privatización e irregularidades” por parte del Gobierno de Moreno Bonilla.
En esta línea, ha contrapuesto los avances del Ejecutivo de Pedro Sánchez a la gestión del PP en Andalucía. Entre los logros, ha citado la subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 61 %, el incremento del 37 % en la pensión media y el aumento de becas y ayudas sociales. “Frente al retroceso en derechos con Moreno Bonilla, el PSOE sigue impulsando políticas para mejorar la vida de la gente”, ha defendido.
El dirigente gaditano ha arremetido duramente contra el balance del Gobierno andaluz, al que ha calificado de “presidencia nini: ni gestiona, ni está, ni se le espera”, lamentando el abandono de proyectos clave en Cádiz como el nuevo hospital, las ciudades de la Justicia o la rehabilitación de Valcárcel.
Especial énfasis ha puesto en la situación de la sanidad pública, que ha tildado de “dramática” con listas de espera interminables y falta de recursos humanos y materiales. Ruiz Boix ha asegurado que 31.000 gaditanos esperan una operación y 270.000 una cita con el especialista, y que más de 7.000 expedientes de dependencia se demoran hasta 609 días.
También ha recordado que tres altos cargos del Gobierno andaluz están imputados por presuntas irregularidades en contrataciones sanitarias dentro del caso SAS, y ha denunciado que 235 millones de euros de los contratos bajo sospecha se habrían gestionado en la provincia de Cádiz. “Pedimos a los gerentes y funcionarios del SAS que colaboren con la Justicia. La mejor vía es contar la verdad”, ha insistido.
En materia de infraestructuras, ha reprochado a la Junta la falta de inversión en la red viaria autonómica, citando el abandono de tramos como la A-2302 (Sierra de Cádiz), la A-405 (Castellar, Jimena, San Pablo) o la A-2231 y A-2227, que conectan Barbate, Zahara y Tarifa. “Ni una sola actuación de calado en nuestras carreteras”, ha criticado.
Ruiz Boix también ha denunciado el “deterioro planificado” de la educación pública andaluza, afirmando que mientras se deja caer a las universidades públicas, el Gobierno del PP impulsa hasta seis universidades privadas en la comunidad. “Volvemos a la Andalucía de las dos velocidades, de ciudadanos de primera y de segunda”, ha alertado.
El líder socialista ha concluido con una apelación al autogobierno y al legado de Blas Infante, en el 140 aniversario de su nacimiento, señalando que el PSOE continuará trabajando para construir una “Andalucía justa, cohesionada y con servicios públicos de calidad al alcance de todos”.