Salud activa la búsqueda de personas susceptibles al sarampión para ofrecerles la vacunación
La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía lanza una campaña para evitar brotes epidémicos tras el aumento de casos de sarampión en la región.

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha comenzado a identificar y ofrecer la vacuna contra el sarampión a grupos de personas susceptibles de contraer la enfermedad. A pesar de que el sarampión es prevenible mediante la vacunación, aún existen sectores de la población que no están inmunizados, lo que permite la circulación del virus y favorece la aparición de brotes epidémicos.
En los últimos días, la región ha registrado un incremento de casos, sumando un total de 72 hasta la fecha, con 13 brotes declarados, de los cuales seis ya han sido cerrados. La medida busca proteger a los niños no vacunados, adultos jóvenes y personas con contraindicaciones médicas, además de evitar que los grupos vulnerables, como personas inmunodeprimidas, se vean expuestos al virus.
En lo que respecta a la distribución de los casos, Andalucía ha experimentado brotes familiares en varias provincias, incluidos Málaga, Huelva y Almería. Los nuevos casos de sarampión han sido en su mayoría adultos jóvenes y algunos menores, destacando un aumento relacionado con casos importados, especialmente desde Marruecos.
La vacuna triple vírica, que cubre sarampión, rubeola y parotiditis, es fundamental para prevenir la propagación del virus. En la comunidad andaluza, se han administrado dosis a los menores de acuerdo con el calendario vacunal establecido, pero la Consejería insiste en la importancia de inmunizar a aquellos adultos que no estén completamente vacunados.
Además, el entorno epidemiológico de países cercanos, como Marruecos, donde el sarampión sigue siendo un problema de salud pública, aumenta el riesgo de nuevos brotes. La Consejería de Salud y Consumo ha recomendado a la población mantenerse al tanto de las campañas de vacunación y acudir a los centros de salud si hay dudas sobre su estado inmunológico.