Salud impulsa nuevas acciones para fomentar la donación de sangre en la provincia de Cádiz
La Delegación de Salud y el Centro de Transfusión de Tejidos y Células intensifican su colaboración para cubrir la necesidad urgente de sangre en la provincia, con maratones, campañas en municipios y captación de jóvenes donantes.

La Delegación Territorial de Salud y Consumo y el Centro de Transfusión de Tejidos y Células (CTTC) de Cádiz han acordado intensificar las acciones para fomentar la donación de sangre en Cádiz, ante la creciente necesidad de este recurso vital. La delegada de Salud, Eva Pajares, ha mantenido un encuentro de trabajo con el jefe del Servicio de Gestión y Servicios, Manuel Francisco López, y el responsable de Promoción-Donación, Antonio Chacón Leal, en el que se han definido líneas de actuación para los próximos meses.
La sangre es esencial para realizar intervenciones quirúrgicas y tratamientos complejos, y según el CTTC, una sola donación puede mejorar la salud de hasta tres personas. En este sentido, Pajares ha subrayado el compromiso de la Junta de Andalucía para apoyar y visibilizar la labor de los centros de transfusión, destacando que “donar sangre salva vidas y es un acto de generosidad sin riesgos para la salud”.
Acciones clave para aumentar las donaciones
Entre las medidas previstas, destaca la celebración de maratones de donación de sangre en Cádiz capital, Algeciras, Jerez y municipios de la Sierra de Cádiz. Además, se buscarán nuevos emplazamientos para las colectas semanales y se potenciarán las donaciones dentro de los hospitales, tanto entre pacientes como entre profesionales sanitarios.
También se pedirá colaboración a los ayuntamientos para difundir las campañas de donación a través de medios locales, pantallas en el transporte público y durante eventos municipales. Desde la Delegación de Salud se ha destacado el papel fundamental que juegan los medios de comunicación en promover la cultura de la donación.
Captación de jóvenes y cultura solidaria
Otro de los focos será la captación de donantes jóvenes, promoviendo una cultura de donación desde edades tempranas. Para ello, se prevén actuaciones conjuntas con la Delegación de Educación y campañas en centros escolares e institutos, aprovechando actividades sanitarias orientadas a adolescentes.
Pajares ha reiterado que la Delegación está plenamente disponible para colaborar con el CTTC “en su valiosa e imprescindible labor, tanto desde la gestión de espacios como en la promoción de iniciativas que movilicen a la ciudadanía”.
Dónde donar sangre en Cádiz esta semana
Durante esta semana, se podrá donar sangre en distintos municipios:
- Miércoles 23 de julio, de 17:30 a 21:30 horas: Rota, San Fernando y Espera.
- Jueves 24, en Zahara de la Sierra y Medina Sidonia (tarde), y Puerto Real (mañana).
- Viernes 25, Medina Sidonia (repite), Algeciras y El Puerto, también en horario de tarde.
Además, existen puntos fijos de donación de sangre en los hospitales de Jerez (lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 horas) y en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz (lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas). Para donar plasma, es necesario pedir cita previa llamando al 956 033 120.
Requisitos para donar sangre
Para donar sangre, se debe tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y no haber padecido enfermedades infecciosas o crónicas. No es necesario acudir en ayunas, y es imprescindible presentar el DNI u otro documento acreditativo.
La donación de sangre es segura y está atendida por personal sanitario cualificado. Se puede donar sangre hasta 4 veces al año en el caso de los hombres y 3 veces en el caso de las mujeres, con al menos 2 meses de intervalo entre donaciones. Los donantes específicos de plasma pueden hacerlo cada 15 días.
Para más información sobre horarios y ubicaciones de colectas, se puede consultar la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS), en el apartado ‘Donar Sangre’, o descargar la app oficial Dona Sangre Andalucía.