- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

San Fernando activa un dispositivo de más de 400 efectivos para garantizar la seguridad en la Feria del Carmen y de la Sal 2025

El operativo incluye policías, bomberos, sanitarios y voluntarios de Protección Civil, junto a mejoras en accesibilidad y evacuación en el recinto ferial del Parque Almirante Laulhé y la zona de atracciones de Bahía Sur

La ciudad de San Fernando ya ultima los preparativos para celebrar, del 15 al 20 de julio, una nueva edición de la Feria del Carmen y de la Sal 2025, una de las fiestas más esperadas del verano en la provincia de Cádiz. Para garantizar que el evento se desarrolle con total normalidad y seguridad, el Ayuntamiento ha diseñado un dispositivo especial con más de 400 efectivos, tal y como se acordó en la Junta Local de Seguridad, presidida por la concejala de Prevención, Seguridad y Protección Civil, María José Foncubierta.

El despliegue de seguridad contempla la participación de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil —incluyendo unidades de Tráfico y Seprona—, Bomberos, Protección Civil y servicios sanitarios, tanto en el recinto principal del Parque Almirante Laulhé como en la zona de atracciones situada en Bahía Sur. El Puesto de Mando Avanzado se volverá a instalar en el pabellón del Parque, junto a la zona de almacén.

El operativo contará con 220 agentes de Policía Local, 120 de Policía Nacional, cerca de 70 bomberos, más de 35 profesionales sanitarios y 60 voluntarios de Protección Civil, además de personal de mantenimiento urbano y eléctrico. En el ámbito sanitario, se desplegarán dos ambulancias diarias y un puesto médico completo, con médico, enfermeros y técnicos de emergencias.

- Publicidad -

Durante la reunión, representantes de la Policía Nacional y la Subdelegación del Gobierno destacaron que la Feria del Carmen y de la Sal “es una de las más seguras de la provincia”, por lo que no se ha considerado necesario modificar los recursos ya efectivos en ediciones anteriores.

Regulación del tráfico y control de accesos

Como parte del plan, la Policía Local regulará el tráfico con restricciones desde las 20:00 horas en las avenidas General Pujales y Arenal, permitiendo solo el paso a vehículos autorizados como ambulancias, taxis, servicios públicos y residentes con garaje. El 17 de julio, Día de la Mujer, el corte se adelantará a las 13:00 horas para facilitar las actividades previstas.

La Policía Autonómica reforzará la vigilancia en aspectos como el consumo de alcohol por menores y el cumplimiento de aforos en las casetas. Por su parte, la Guardia Civil controlará los accesos a la ciudad para evitar retenciones, mientras que el Seprona supervisará la conservación de alimentos en el recinto ferial.

Mejoras en accesibilidad, evacuación y transporte

Este año se ha trabajado en la ampliación de salidas de emergencia, ubicadas en la calle Arenal, la avenida General Pujales y la calle Doctor Revuelta Soba. Además, la Caseta Municipal ha eliminado su módulo de cocina lateral para ganar espacio de evacuación junto al pabellón. También se ha reformado el Auditorio, con barandillas, escalones seguros y mejoras estéticas, aumentando la comodidad y seguridad de los asistentes.

El diseño del recinto también ha incorporado zonas de sombra, casetas de mayor tamaño y una redistribución más eficiente, todo orientado a mejorar la experiencia del público en términos de accesibilidad, movilidad y seguridad.

Uno de los cambios más aplaudidos por los cuerpos de seguridad ha sido la suspensión de los fuegos artificiales, medida adoptada por el Ayuntamiento para reducir riesgos y minimizar el impacto en personas con trastorno del espectro autista (TEA) y animales domésticos.

Refuerzo del transporte público

Para facilitar los desplazamientos durante el fin de semana, se ha previsto un refuerzo del servicio del Trambahía, con frecuencias adicionales que mejorarán el acceso al recinto. Además, el tren turístico trasladará gratuitamente a los visitantes desde el centro urbano hasta la zona de atracciones en Bahía Sur.

Con este despliegue integral de seguridad, accesibilidad y servicios, San Fernando se prepara para vivir una Feria del Carmen y de la Sal 2025 más segura, cómoda e inclusiva que nunca.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba