- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

San Fernando busca ser sede de la Conferencia Mundial de la Libertad de Prensa de la UNESCO

La alcaldesa Patricia Cavada se reúne con la nueva junta directiva de la Asociación de la Prensa de Cádiz para impulsar la candidatura y reforzar la colaboración en iniciativas sobre libertad de expresión y alfabetización mediática

El Ayuntamiento de San Fernando ha iniciado gestiones para convertirse en la sede de la próxima Conferencia Mundial de la Libertad de Prensa, organizada por la UNESCO, en un paso que busca destacar el legado histórico de la ciudad en la defensa de los derechos fundamentales. La alcaldesa, Patricia Cavada, mantuvo un encuentro con la nueva presidenta de la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), Mabel Caballero, y parte de su junta directiva, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre ambas instituciones.

Durante la reunión, celebrada recientemente en San Fernando, se acordó trabajar conjuntamente en la candidatura para albergar este importante evento internacional. Además, se planteó la organización de actividades que visibilicen el papel relevante que ha tenido la ciudad en la historia del periodismo y la libertad de expresión, especialmente con motivo de la conmemoración del decreto de libertad de imprenta promulgado el 10 de noviembre de 1810.

La alcaldesa y la APC también destacaron la importancia de la alfabetización mediática como herramienta fundamental para formar una ciudadanía crítica y bien informada. En este sentido, el Ayuntamiento se comprometió a apoyar y promover programas conjuntos que impulsen la educación mediática desde el ámbito local.

- Publicidad -

El encuentro sirvió para sentar las bases de una nueva etapa de colaboración destinada a impulsar iniciativas culturales, educativas y de comunicación que tengan un impacto social positivo. La reunión reafirmó el compromiso de San Fernando con la libertad de prensa, la transparencia y el fortalecimiento de la democracia.

Con esta apuesta, San Fernando busca no solo acoger un evento de repercusión mundial, sino también consolidar su identidad histórica y cultural ligada al periodismo y los derechos fundamentales, reforzando así su papel en la promoción de la libertad de expresión a nivel provincial y regional.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba