- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

San Fernando destina un 3% de su presupuesto a eventos con un retorno económico multiplicado por cinco

La inversión en eventos de la ciudad genera empleo, dinamiza el comercio y proyecta a San Fernando como destino cultural y turístico.

El Ayuntamiento de San Fernando ha destinado un 3% de su presupuesto anual a la organización de eventos, una estrategia que genera un retorno económico directo y multiplicado por cinco cada euro invertido. Aproximadamente 3 millones de euros se invierten cada año en un calendario de eventos que impacta positivamente en sectores clave como la hostelería, el comercio y el turismo, y que también contribuye a la creación de empleo.

Según los datos proporcionados por el equipo de gobierno local, cada visitante que asiste a estos eventos gasta una media de 30 euros, lo que refuerza la economía local. Además, la celebración de eventos tiene un notable efecto multiplicador en la ciudad, no solo a través del consumo generado en sectores como la hostelería y el comercio, sino también al crear empleo en actividades como montaje, seguridad, logística y personal técnico.

La alcaldesa, Patricia Cavada, subrayó que esta estrategia no solo ha mejorado la imagen de San Fernando como destino turístico, sino que también ha generado un entorno dinámico y abierto, donde los ciudadanos y los visitantes pueden disfrutar de actividades gratuitas y accesibles. Eventos como el Campeonato de España de Minibasket, muy solicitado por los hosteleros locales, son un claro ejemplo de cómo la programación de eventos beneficia a las empresas del municipio, especialmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos.

El impacto social de los eventos también es relevante, ya que fomentan la participación activa de colectivos vecinales y organizaciones locales, como en la Feria del Carmen y la Sal o el Carnaval, donde las carpas y casetas son gestionadas por asociaciones y peñas locales.

San Fernando ha logrado posicionarse como una ciudad que no solo ofrece actividades culturales y turísticas, sino que también es capaz de generar empleo y desarrollo económico a través de la planificación y ejecución de eventos. La creación de la concejalía específica de Infraestructura de Eventos, en el actual mandato, ha profesionalizado la organización de estos actos, asegurando la calidad y el éxito de cada actividad.

- Publicidad -

La alcaldesa recordó que eventos como Bahía Sound han tenido un retorno aún más alto, con un impacto económico superior a los 18 millones de euros en 2024. Además, la estrategia de eventos ha permitido la revitalización del centro de la ciudad, aumentando la ocupación de bares, restaurantes y comercios durante los eventos.

El gobierno municipal considera que esta inversión estratégica, en lugar de ser un gasto superfluo, ha tenido beneficios tangibles y medibles, favoreciendo a los sectores locales y proyectando la imagen de San Fernando en el exterior. El objetivo es continuar apostando por este modelo de ciudad dinámica, accesible y generadora de empleo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba